Juan Torres López

Juan Torres López es catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga (España).

Página web: www.juantorreslopez.com»

Artículos

    La cuestión económica sobre la que todos los analistas se vienen preguntando en las últimas semanas es si la crisis inicialmente desatada en el mercado hipotecario estadounidense el pasado verano se convertirá o no en el inicio de una serie de problemas económicos de mayor envergadura y extensión.     Pero no es fácil saber […]

Las entidades financieras y bancarias son cada día más protagonistas de la vida social. Pero no principalmente por su contribución a la financiación de las actividades económicas que crean riqueza y bienestar social. En las últimas semanas algunos de los grandes bancos españoles han hecho ostentación de su inmenso poder patrocinando y poniendo nombre a […]

Es cada vez más habitual que los partidos políticos critiquen las decisiones de los demás o de los gobiernos de forma incoherente, sin rigor alguno, solo por el hecho de que son otros quienes las toman. Los ciudadanos, lógicamente, no tardan en descubrir su vacuidad y su cinismo, y la demagogia termina por hacer que […]

Ahora que el gobierno de Rodríguez Zapatero se esfuerza en aumentar el gasto social y en tomar medidas que favorezcan especialmente a los sectores más desfavorecidos, arrecian también las críticas. Los conservadores de derechas dicen que dilapida los recursos públicos. Y lo dicen los mismos que callan como estatuas cuando las ayudas del Estado son […]

El banco británico Northern Rock recurre a la reserva de emergencia por efecto de la crisis

En el artículo que publiqué hace unos días sobre la crisis financiera [1] advertía que podría haberse generado una crisis del solvencia bancaria que se estuviera más o menos tratando de ocultar. Concretamente decía lo siguiente: «Lo que no sabemos aún de la presente crisis es hasta qué punto todo lo anterior ha generado una […]

El inicio del curso escolar lleva a los medios de comunicación dos noticias que, cuando se ponen una frente a la otra, me parece que son bien significativas.Una de ellas dice que en España «La escuela pública asume la inmigración». Así lo pone de relieve el dato que indica que cuatro de cada cinco niños […]

Tengo la impresión de que la mayoría de los ciudadanos se sienten confusos ante la crisis que se ha desatado en las últimas semanas. A la vista del esfuerzo financiero desplegado por los bancos centrales deben intuir que se trata de una crisis muy seria. Y a tenor del efecto que tiene sobre sus bolsillos […]

El mundo al revés

El gobierno de Andalucía ha anunciado que elaborará una ley para garantizar la vivienda a todos los ciudadanos con rentas inferiores a 3.100 euros, una propuesta social ejemplar, al menos sobre el papel, y que puede venir a romper la tendencia especulativa que domina el mercado inmobiliario español. Sin embargo, las reacciones que está provocando […]

Leo en El País que en Alemania «Utilizar el término gentrificación, publicar artículos en revistas científicas o acceder a una biblioteca universitaria lo convierten a uno en sospechoso de terrorismo». La noticia dice lo siguiente: «Sociólogo y periodista, Andrej Holm es un reputado investigador de la Universidad de Humboldt en Berlín y especialista en el […]

La llegada a la presidencia francesa del líder conservador Nicolas Sarkozy no ha tardado en producir un sonoro aldabonazo en las instituciones económicas europeas que puede que sea algo más que una mera expresión de su agudo perfil político. De entrada, ha decidido de manera unilateral que Francia retrasará dos años el cumplimiento del compromiso […]

1 59 60 61 62 63 70