Laia Altarriba

Artículos

Vivimos más y mejor según donde vivimos. La investigación ha demostrado hace tiempo que, muy por encima de otras causas de tipo biológico, sanitarias o relacionadas con los hábitos, el lugar donde nacemos y la situación social del territorio donde vivimos, son las variables más importantes que condicionan la esperanza de vida, la salud y […]

Entrevista a Josep Garganté, candidato de Iniciativa Internacionalista a les elecciones europeas

Traducido para Rebelión por la autora
[Entrevista concedida antes que el Tribunal Constitucional autorizara la candidatura]

Setenta juristas y profesionales de la abogacía de los Països Catalans impulsan un manifiesto para rechazar la persecución de quienes se expresan públicamente en contra de la Monarquía. La presentación coincide con la apertura de un nuevo proceso contra cuatro independentistas por quemar retratos del rey español el 11 de septiembre. El texto también lamenta […]

El kurdistán turco

Cahit Bozbay, responsable de la Asociación de Derechos Humanos (IHD) en Wan, explica a GARA que hasta 200 personas fueron detenidas a lo largo de los tres días (de sábado a lunes) que se prolongaron los enfrentamientos en la ciudad. De ellos, ya son 36 los que han enviado a la cárcel de alta seguridad […]

Respondiendo a la llamada del DTP, alrededor de un millón de personas acudió a la celebración del Newroz en Diyarbakir. Las intervenciones de los líderes kurdos estuvieron marcadas por las críticas a un Gobierno turco que, según ellos, no ha cumplido ninguna de las promesas que hizo para lograr la paz y mejorar la situación de la población kurda.

El informe «Privación de libertad y derechos humanos», presentado en Barcelona, constata que la tortura es una práctica generalizada en el Estado español en todos los cuerpos policiales y censura la impunidad de los torturadores.

Cientos de personas en Manresa y Lleida se sumaron ayer a las concentraciones con quema de fotografías del rey español que se han llevado a cabo durante la última semana en distintas ciudades de los Països Catalans. Alerta Solidària, el colectivo antirrepresivo de la izquierda independentista, considera que existe un pulso con la Audiencia Nacional […]

Comprar los periódicos prokurdos en Turquía ya no es una acción de riesgo como lo fue en los años noventa, cuando decenas de periodistas y vendedores de Gundem y Azadaya Welat fueron asesinados, y algunos de sus lectores encarcelados por el hecho de tener ejemplares en casa. Pero los consejos de redacción de estas dos […]

La lengua kurda ha ganado los últimos años algunas batallas en el ámbito legislativo turco pues cada vez es aceptada en mayores ámbitos públicos. A pesar de estos logros, aun no se enseña en las escuelas y muchos denuncian que la mayor permisividad en las leyes no se traduce en la vida social y sus […]

Más de 300 soldados del ejército turco rodearon la mañana del 14 de mayo de 1994 el pueblo de Arikli, en la provincia de Lice, a unos 80 quilómetros de Diyarbakir, la capital del Kurdistan del norte. Allí vivían 105 familias, la mayoría dedicadas al cultivo de la tierra y al cuidado del ganado. El […]

1 2 3