Manuel Humberto Restrepo Domínguez

Artículos

Estados Unidos es el campeón mundial del terrorismo asegura Chomsky, y Colombia quiere ser la campeona latinoamericana de la guerra, para asegurar la existencia de un gobierno cada vez mas reprochado adentro y desconcertante afuera, que trata como sea de quedarle bien al amo, infundiendo en todo su vecindario el nuevo espíritu de la época, […]

Toda lucha por la defensa del derecho a la educación, siempre y en todo lugar será justa, legal y legitima y como tal, esta protegida por el derecho internacional y consuetudinario, por lo que exige ser respetada (por autoridades, civiles y militares) y sus demandas atendidas de manera inmediata. Pretender negarla, invalidarla, violentarla, pone al […]

La movilización por la defensa de la universidad publica, ha dado muestras de que cuando se quiere avanzar en colectivo se puede para recuperar garantías a derechos o conquistar nuevos. En pocos días ya hay frutos importantes, hay atención de la sociedad colombiana y del conjunto de organizaciones sociales, el tema es noticia y motivo […]

Desfinanciar constituye una violación a derecho humano La conclusión es contundente: La universidad publica, pensada como el medio para afianzar la paz, no le interesa al gobierno, los recursos que ofrece son para salir del paso, dividir, separar, acallar y evitar la movilización, que le genera incomodidad y no para atacar el problema de fondo […]

La deuda histórica del estado con la universidad publica colombiana, aparte de económica es también de autonomía y respeto por las conquistas históricas alcanzadas por profesores y trabajadores a la zaga de la rebeldía incansable de los jóvenes. La nueva constitución basada en derechos, es reiteradamente burlada por los deudos de la vieja constitución de […]

La conciencia, juzga, escoge, mueve, permite comprender el sentido de las luchas, las resistencias, los compromisos con los derechos, con el respeto a los otros y con el cumplimiento responsable ante la sociedad por cada actitud tomada o acción ejecutada. Conciencia es el calificativo de la apoteósica movilización universitaria del 10 de octubre de 2018, […]

Las cifras igual que los muertos, los caminos o el curso de los ríos cuentan cosas, tienen historias. Así ocurre con los datos de la desatención en salud, precarización del trabajo, desfinanciación de la educación, ejecuciones legales y extralegales y el hambre y la miseria que ponen al descubierto una política de exterminio forjada en […]

La Universidad Nacional de Colombia, con mas de 50.000 estudiantes, 3000 profesores y similar numero de funcionarios y trabajadores, necesita 60.000 millones de pesos (20 millones de dólares) para culminar el año académico de 2018, según anuncio su rectora. La historia es la misma para las 32 universidades publicas que requieren 1.8 billones de pesos […]

¿Qué pasaría si cuando determinen sus autoridades abrir la universidad, sus estudiantes se niegan a entrar a sus campus? ¿Puede ser que un cierre se produzca por el uso de herramientas conceptuales y metodológicas inadecuadas, que el diagnostico sea impreciso, que confunda síntomas con efectos y causas con consecuencias y que el remedio aplicado sea […]

El capital en su forma mas deshumanizadora se metió en la medula del mundo para destruirlo. Con la fuerza de la guerra y de la muerte se convirtió en la nueva ideología que arrastra a la humanidad a su derrota, imponiendo reglas que invalidan el valor del ser humano y dimensionan el valor de las […]

1 15 16 17 18 19 35