Manuel Humberto Restrepo Domínguez

Artículos

La televisión de antes, de final del siglo XX, contribuía a que los sábados transcurrieran entre partidos de futbol, algún tema cultural y una que otra película. Era la época de los canales de televisión publica. Poco queda ya de ella, los canales instalaron el espíritu de la competencia privada, que oscila entre chismes, realitys […]

El 9 de septiembre, se conmemora en Colombia el día nacional de los derechos humanos, en Colombia, conforme a la ley 95 de 1985, que fue ampliada con el decreto 1974 de 1999 como homenaje a Pedro Claver, quien no vivió en la época de los pactos que dieron origen a los derechos humanos, ni […]

No todo Estado es un Estado de Derecho (E. Díaz), ni tener una Constitución Política garantiza los derechos. En el estado de derecho el pueblo es el soberano que le exige al gobierno que cumpla lo pactado, responda a las demandas y produzca bienestar colectivo. Técnicamente el estado colombiano es de derecho, porque formalmente hay […]

Las elecciones de la consulta anticorrupción fue ganada por el pueblo y parecían ocurrir en otro planeta o en un verdadero país en democracia. Fue un día sin corruptos. No había jefes electorales locales a las entradas de los puestos de votación saludando de mano y palmada a viejos, jóvenes y niños, ni sonriendo para […]

En Colombia cobra fuerza una forma de ejercer el poder basada en una estrategia compuesta por un discurso de transparencia, formal, operacional, maquinal, por encima, pero sostenido con engaño y trampa por debajo. Los ejemplos son ricos en atajos, mentiras, verdades a medias y justificación de sus actuaciones con excusas simples, chistes, tuits o burlas […]

La Justicia Especial de Paz (JEP), construida como herramienta para entender la degradación humana padecida, es un instrumento de esperanza en la justicia, que por estar construida con múltiples voces, historias y verdades, podrá esclarecer el relato del horror vivido, para que la sociedad toda, pueda entender las consecuencias que la espiral de violencia ha […]

I. Tomar partido o no intervenir e ahí el dilema En el momento previo a la posesión del gobernante, la noticia criminal de llamado a juicio a Álvaro Uribe (AUV), opaca la lucidez de la toma de juramento del cargo, pero tendrá que comportarse y responder con grandeza como exige cualquier país de la OCDE, […]

«Mi honor es mi lealtad», fue una frase organizada por Himler, creador de las SS del partido nazi, tomada de un discurso de Hitler y convertida en un slogan de los que llamaban «palabras aladas», que a medida que se esparcían señalaban que nada era mas importante que jurar en el nombre de Hitler y […]

La lucha contra la corrupción o es retorica de elites y gobernantes o es otra mentira, según los datos que muestran mas retroceso que avance. De 2017 a 2018 la percepción de corrupción subió del puesto 90 al 96 entre 180 países, con calificación de 37 sobre 100 puntos (siendo cero el nivel mas corrupto). […]

Los asesinados no son cifras, son humanos y los que asesinan tambien tienen nombres, hay determinadores y operarios del crimen presuntamente al servicio de poderosos caballeros y señoras de bien, como se llaman a sí mismos, para arrogarse el derecho a decidir por la vida de otros. Ser líder social, defensor de derechos humanos o […]

1 16 17 18 19 20 35