Manuel Humberto Restrepo Domínguez

Artículos

La brújula político social de la coyuntura electoral colombiana marca al norte la necesidad de mirar realidad tal como es, desnuda, sin velos, sin prejuicios, sin acudir a las pequeñas diferencias que separan con excusas que impiden asumir la responsabilidad histórica de los sectores populares y medios, ambos excluidos del poder y de las actividades […]

Duelen los muertos y las terribles secuelas mentales, físicas y morales de la guerra, pero duele más, que a pesar de los inagotables esfuerzos del pueblo, las elites usen su poder para impedir que la paz sea el nuevo destino del país. Ponerle trampas a la paz, inventar bandidos, crear nuevos enemigos, falsear la verdad, […]

La pesadilla de Darwin del francés de Hubert Sauper, es un documental que muestra como en los años 60 a manera de experimento se introdujo en el lago tropical victoria en África (el mas grande del mundo) un nuevo pez, que resultó ser el mas voraz depredador y que en poco tiempo condujo al exterminio […]

En Colombia hay que hablar de supuestos para referirse a la verdad porque a partir del régimen Uribe lo real del horror parece ficción y el poder de hipnotismo del líder parece verdad. El odio quedó instalado como la formula eficaz para gobernar sin ética ni política e inclusive delinquir sin temor al castigo. Políticamente […]

Inmigrantes (II)

¿Humanamente qué pueden importarle los inmigrantes del vecino país (a favor o en contra del gobierno de allá) a unas elites colombianas que discriminan y repudian a los que no son de su clase? ¿Qué pueden significar para las elites (enredadas en su propia y compleja trama de corrupción y crimen) esos ajenos, que solo […]

Inmigrantes de la hermana republica

Con el grito de «compro cabello» reciben a quienes han cruzado la delgada línea que separa a las hermanas republicas. Es un llamado directo a las mujeres. El cabello, es parte de cada historia personal pero también un reflejo social. El cabello dice cosas, sirvió para arrastrar mujeres a la hoguera y al cadalso acusadas […]

En 1954 con las firmas del presidente Mariano Ospina Perez y del General Rojas Pinilla , se promulgó el acto legislativo 6 que estableció la prohibición de la actividad política del comunismo internacional. A partir de entonces la práctica social de la estigmatización se quedó en el espíritu de la política tradicional de las elites […]

La crisis del capital de 2008 sacó al neoliberalismo de las pocas dificultades que todavía le causaba la política y ratificó su hegemonía para organizar la vida. Los «dueños» del mundo eliminaron su condición de victimarios y responsables de la desigualdad, desastres humanitarios y catástrofes provocadas al planeta y se presentaron como victimas, que rápidamente […]

La economía de mercado y el ejercicio político ya no se definen ni en la política económica la una, ni en la legitimidad de los propósitos de gobierno, la otra. Las dos están mezcladas, sacaron del lenguaje la existencia de lo publico y la democracia participativa y funcionan conforme al marco de relaciones de poder […]

A propósito de de Perú y otros iguales

Yo no soy un corrupto, repitió el presidente del Perú, Pedro Pablo Kusinski (PPK) ante el congreso que le adelantó un proceso exprés para destituirlo de su cargo acusado de total incapacidad moral, por participar en la trama de corrupción de la multinacional privada Odebrecht, que ya deja a varios altos gobernantes encarcelados en Panamá, […]

1 18 19 20 21 22 35