Marcelo Colussi

Escritor y politólogo de origen
argentino.  Actualmente radicado en Guatemala

Artículos

Barrio 23 de Enero en Caracas: un ejempo concreto

Si algo define al socialismo son dos cosas: 1) la propiedad social de los medios de producción y 2) el poder popular. En cada una de las todavía pocas experiencias socialistas que hemos transitado hasta el momento entre el siglo pasado y comienzos del presente, estos elementos -con sus respectivas particularidades- han estado puestos siempre […]

Quizá este no sea un tema de actualidad, de gran importancia, con implicancias profundas en la vida contemporánea. Quizá no…, pero no deja de ser preocupante, al menos para los niños que han sido sus víctimas sexuales (que por cierto no son pocos). Pero además su tratamiento puede enseñarnos algo acerca de esos patrones de […]

«Si algo tiene en el fondo la propuesta de reforma de la Constitución es profundizar las reformas sociales en el camino de construir un sistema de igualdad, de justicia que es el socialismo», dijo recientemente quien presentara la propuesta, el propio presidente Hugo Chávez. Sin dudas la reforma en cuestión abre enormes posibilidades para la […]

Entrevistador: Hoy nos acompaña alguien que no necesita presentación. Alguien que, me atrevería a decir, es uno de los personajes más famosos desde mediados del siglo XIX en todo el mundo. Resumir ahora en pocas palabras toda su obra es sencillamente imposible. Prefiero ahorrarme toda esta introducción y dejarlos de una vez con nuestro invitado […]

«Que ningún ser humano tenga derecho a mirar desde arriba a otro, a no ser que sea para ayudarlo a levantarse.» Gabriel García Márquez Esta es, quizá, la pregunta más difícil de responder de todo el ideario socialista. En un sentido, dar la respuesta desde las consignas es bastante simple: quien cumple con ciertas indicaciones […]

Dedicado, sobre todo, a lectores masculinos

¿Cuántas mujeres fueron golpeadas por sus parejas el día de hoy? ¿Y cuántos varones? ¿Cuántas mujeres debieron ser hospitalizadas por causas de esos golpes en el día de hoy? ¿A cuántos varones les sucedió lo mismo? ¿Cuántas mujeres debieron «pagar favores» a varones jerárquicamente más elevados en el día de hoy? ¿A cuántos varones les […]

«La política es el arte de evitar que la gente tome parte en los asuntos que le conciernen», dijo sarcásticamente Paul Valéry. Pero aunque malévolamente mordaz, expresó una gran verdad: hasta ahora, para quienes ejercen el poder, gobernar es seguir manteniendo sus privilegios, para lo cual vale todo. Y es parte tan importante de esa […]

Las siguientes reflexiones constituyen el capítulo final del libro «Narcotráfico: plan de dominación imperial», de Marcelo Colussi y Ramón Martínez, de próxima a parición en la República Bolivariana de Venezuela.

Sobre el caso de Venezuela y Argentina

«¡Boludo, traéte la guita [dinero] poco a poco!», dicen que dijo el empleado de aduanas argentino al encontrarse con el sorpresivo contenido de la maleta en el aeropuerto local de la ciudad de Buenos Aires. «¡Si eso estoy haciendo!», respondió el venezolano dueño de la valija con 800.000 dólares. Aunque otras versiones indican otra cosa; […]

Por el derecho a ser felices

La historia de la humanidad no es, precisamente, un cuento de hadas con final feliz. Es, por el contrario, una sucesión de calamidades donde las relaciones interhumanas -al menos hasta ahora- han girado en torno al poder que unos ejercen sobre otros. La violencia es la nota distintiva: «la violencia es la partera de la […]

1 58 59 60 61 62 72