Escritor y politólogo de origen
argentino. Actualmente radicado en Guatemala
Artículos
Igor Sarmientos es director de orquesta sinfónica y de ópera guatemalteco, nacido en octubre de 1962. Su trayectoria ha sido reconocida internacionalmente. Es violonchelista y percusionista. Incursionó en el jazz seriamente desde temprana edad, formando parte luego de varias orquestas sinfónicas como violonchelista principal, habiendo actuado como solista en Estados Unidos, México y Guatemala. Es […]
Fernando Moscoso es arqueólogo graduado en la Universidad San Carlos de Guatemala con una maestría en la Universidad de Standford, Estados Unidos. Ex director del Museo Nacional de Arqueología y Etnología de Guatemala, fundador y primer presidente de la Asociación Americana de Museos Comunitarios, es un profundo conocedor de todo lo maya clásico anterior a […]
Cuando el atentado contra las torres del Centro Mundial de Comercio en New York el 11 de septiembre de 2001, más allá de lo lamentable de 3.000 muertes, muchas personas en el mundo festejaron. Algunos -los menos- en forma pública. Otros -más recatados- en privado. Pero sin dudas un sentimiento de secreta satisfacción cruzó el […]
No hay palabra más manoseada que «democracia». En su nombre se puede hacer cualquier cosa; todas, justamente, reñidas con la democracia misma: invadir, sojuzgar, asesinar, torturar, ejercer el más autoritario de los poderes, engañar, ocultar, lanzar bombas atómicas… A base de tanto manoseo hoy está tan desacreditada que nadie puede tomársela en serio. Como van […]
«Hace algunos años, en las olimpiadas para personas con discapacidad de Seattle, también llamadas «Olimpíadas Especiales», nueve participantes, todos con deficiencia mental, se alinearon para la salida de la carrera de los cien metros lisos. A la señal, todos partieron, no exactamente disparados, pero con deseos de dar lo mejor de sí, terminar la carrera […]
Si somos incapaces de preservar la especie humana, ¿qué objeto tiene salvaguardar las especies vegetales?Wangari Muta Maathai «Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé, en el 506, y en el 2000 también»… Como todos los tangueros, Enrique Santos Discepolo no parecía muy optimista. Y a estar con la letra de su […]
Ilse Schimpf-Herken es socióloga de formación; sus actividades la llevaron a la pedagogía. Alemana de origen, vivió y se comprometió largamente con la problemática latinoamericana así como con la africana. Vivió en Chile en los 70 del siglo pasado acompañando el proceso liderado por Salvador Allende, y posteriormente en Cabo Verde. Ha trabajado siempre en […]
Santiago Alba Rico representa uno de los más lúcidos pensadores de la izquierda española post franquista. Nació en Madrid en 1960. Estudió filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. Entre 1984 y 1991 fue guionista de tres programas de televisión española (el muy conocido «La Bola de Cristal» entre ellos). Ha publicado artículos en numerosos […]
Refiriéndose al pene, es común decir que «el tamaño no importa, sino lo que se hace con él». Con los pechos de las mujeres podría afirmarse otro tanto. Pero sin embargo, l os pechos enormes y erguidos han sido transformados en íconos sexuales en estas últimas décadas por obra y gracia de la publicidad; de […]
En cualquier ciudad relativamente grande del Sur, y en forma incipiente ahora también en el Norte, es ya parte de su paisaje cotidiano gente que vive en las calles: tanto niños como adultos. El problema de la niñez callejizada es alarmante. Se calcula que actualmente hay más de 100 millones de niños de la calle […]