Michael Hudson

Artículos

No dejéis que se salga con la suya: Ocupad Wall Street

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

El caso contra las agencias de calificación crediticia

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

Empecemos por la cuestión más obvia: si los gobiernos incurren en deudas en el proceso de ejecución de programas ya aprobados por el Congreso, ¿por qué debería el Congreso disponer de una opción adicional -negarse a levantar el techo de endeudamiento- para frenar al gobierno en su tarea de poner por obra esos gastos parlamentariamente […]

«En vez de disfrutar de lo que la Era Progresista anticipaba -una evolución hacia el socialismo, con un Estado capaz de suministrar las infraestructuras básicas y de satisfacer otras necesidades mediante subsidios-, a lo que estamos asistiendo en nuestro tiempo es a una recaída en un neofeudalismo. La diferencia, evidentemente, es que esta vez la […]

Solo un referendo popular puede detenerlos

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

¿Es el rechazo de Islandia al acoso financiero el modelo a seguir por Grecia e Irlanda?

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

Cerca del 75% de los votantes islandeses acudieron el sábado 9 de abril a las urnas para rechazar la propuesta del Gobierno socialdemócrata-verde de pagar 5.200 millones de dólares a las aseguradoras bancarias británicas y holandesas por el colapso de Landsbanki-Icesave. Todos y cada uno de los seis distritos electorales de Islandia votaron «no» en […]

«De ninguna nación soberana puede esperarse que se allane a imponer a toda una generación la austeridad financiera, la contracción económica y la emigración forzosa de sus trabajadores sólo para poder subvenir a los costos del fracasado experimento neoliberal que ha terminado por arruinar a tantas economías europeas.»

Ni Verdes, ni Liberales, ni Conservadores, ni Socialdemócratas han podido con el pueblo

Ayer, 9 de abril de 2011, el pueblo islandés ha vuelto a decir «No» en un referédum de la mayor importancia, no sólo para los destinos de la economía y aun de la nación septentrional, sino para el futuro de la democracia y de la economía del continente europeo. El pueblo islandés tenía que votar sobre el frívolo y poco meditado acuerdo al que el gobierno verde y socialdemócrata había llegado con la UE para hacerse cargo de las enormes deudas contraídas con clientes privados británicos y holandeses por el banco privado Icesave . Asombra el espectáculo, común a toda Europa, de unos Parlamentos más y más divorciados de la opinión pública y el creciente descrédito de lo que ha dado en llamarse la «clase política». En este artículo, escrito con su lucidez y perspicacia habituales dos días antes de que se celebrara el referéndum y a propósito del mismo, Michael Hudson analiza lo que anda en juego en la economía y en la política europeas de nuestros días.

«Hay una alternativa, ni que decir tiene. Y es que los acreedores en la cúspide de la pirámide económica carguen con pérdidas. Eso restauraría los intensificados coeficientes Gini de desigualdad de ingresos y riquezas a los niveles, harto más bajos, de hace una o dos décadas. No hacerlo, significaría quedar atrapados en un nuevo tipo […]

1 2 3 4 5 8