Artículos
Todas las comparaciones son odiosas, pero son necesarias y constituyen un método legítimo de análisis sociológico e histórico que ayuda a comprender situaciones que parecen confusas. En este caso el método comparativo funciona por las razones que expondremos. Noriega y Ortega reclaman un pasado que ya no representan Ambos regímenes tuvieron una fase previa que […]
El 19 de julio de 1979 un sentimiento de euforia conmovía los corazones de la juventud latinoamericana de aquél entonces. Un grupo de jóvenes revolucionarios, organizados en el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) tomaban Managua, de donde hacía poco había huido el dictador Somoza. La conmoción causada por el asesinato del opositor a la […]
El presidente de la República, Juan C. Varela ha dicho el pasado 1 de julio de 2018: «En estos 4 años 150,818 panameños han salido de la pobreza». ¿Es esto cierto? De acuerdo a la opinión de la mayoría de los panameños: «No. No es cierto». Somos del criterio de que, al menos en esto, […]
El lunes 11 de junio de 2018 aterrizó a suelo panameño el millonario empresario y prófugo de la justicia Ricardo Martinelli Berrocal, bajo una orden de extradición que tardó algunos meses en ejecutarse; luego de una serie recursos interpuestos por sus abogados en la Corte del Distrito Sur del Estado de Florida. Conocida la orden […]
Nicaragua vive un ambiente de inminente guerra civil. De hecho, el gobierno Ortega-Murillo ya utiliza métodos de guerra civil (francotiradores, asesinatos selectivos, masacre de marchistas, etc.) para aplastar la rebelión popular. Los espacios para marchar y protestar pacíficamente o realizar asambleas populares, han sido cerrados a balazos por la Policía Nacional o las turbas de […]
El día 9 de junio se conmemora un aniversario más de la desaparición del sacerdote Héctor Gallego, en Santa Fe de Veraguas. Pese a ser el caso de desaparición forzosa más conocido de la historia panameña, pese a haber sido condenados por el hecho cuatro agentes de la fuerza pública panameña, que cumplieron sus condenas, […]
El sistema capitalista posee una filosofía utilitaria, si es que posee alguna. Solo le importa aquello que es útil, en el sentido de que produzca «utilidades», es decir, plusvalía y ganancia. Todo lo demás sale sobrando, o se acepta mientras no obstaculice el objetivo central: las utilidades. Uno de esos obstáculos históricos, con que se […]
El 5 de mayo de 1818, nació en Tréveris, Alemania, la persona que, como ningún otro, explicó los mecanismos internos de las sociedad capitalista y que sentó las bases para su transformación política: Carlos Marx. Carlos Marx aportó al mundo no sólo el análisis concreto de la anatomía del sistema capitalista, en especial de la […]
El gobierno de Daniel Ortega, del partido FSLN, ha procedido a realizar una drástica reforma de las pensiones, aumentando la cuota obrero patronal y descontando 5% de las jubilaciones de los actuales jubilados. Todo esto sugerido por el Fondo Monetario Internacional en una típica medida de corte neoliberal. Por menos que esto, en Panamá, el […]
Al igual que ha pasado en Perú, en Panamá crecen sin cesar una serie de «malestares» sociales y políticos que auguran un final fuera de pronóstico: creciente descontento popular por la carestía, la falta de empleos y salarios dignos, debacle de todos los servicios públicos que elevan el sufrimiento diario de la gente; denuncias de […]