Artículos
Entrevistamos a Pedro Montes una de las primeras personas comprometidas políticamente que denunciaron el Tratado de Maastricht y las consecuencias que iba a traernos, denunció, desde el primer momento, lo que la oligarquía y su gobierno echaba sobre las espaldas de las clases trabajadoras, la ruina económica y la pérdida de soberanía, la reducción y […]
Como todos los niños a los que se pregunta qué quieren ser de mayores y dicen alguna profesión que les emociona, yo a edad temprana recuerdo que soñaba y me decía a mí mismo y a los demás que de mayor quería leer y sólo leer, dedicarme a leer. No recuerdo a ningún mayor que […]
Como nos metieron el pie en un zapato podrido, ahora se cae a pedazos, y quieren recomponerlo y meterle una horma, quieren que agrande algún centímetro, para que no nos pongamos nosotros uno hecho con nuestras manos, con las manos de la mayoría. El programa de los calzadores va desde «se necesita tiempo» y «no […]
«Antología. Marx, el arma de la crítica», de Joaquín Sempere (editor), Ed. Catarata.
«La primera condición, sin la cual fracasaría cualquier tentativa de mejora y de emancipación, es el límite legal de la jornada de trabajo. Esta limitación se impone para restaurar la salud y la energía física de los obreros, y asegurarles la posibilidad de desarrollo intelectual, relaciones sociales y acción política. El Congreso propone que la […]
Las noticias sobre el País Vasco escasean debido al boicot de todos los medios al servicio del régimen monárquico. Sabemos más de cualquier otro sitio porque el empeño de los sucesores de franco es hacer invisibles las actividades pacíficas de las organizaciones vascas que reivindican derechos de igualdad para todos los pueblos. El objeto de […]
«Diario de Campo», de Rosa Izquierdo Chaparro, Editorial Caballo de Troya
«No se reserve usted de opinar, mi teniente. ¡Está usted entre caballeros! La revolución ninguno de nosotros la desea. Es la demagogia, y a ninguno que tenga cuatro terrones le conviene. Todo hay que mirarlo. ¿Pero deja usted suelto al pueblo soberano para que haga mangas y capirotes si rueda lo existente? ¿Adónde iríamos entonces? […]
«Pero nosotros / abríamos de Marx / cada volumen / como en la casa / propia / se abren las ventanas.» Poesía, Mayakovsky. Ed.: Akal. ¿Quiénes se dicen «socialistas»?. ¿Quiénes se dicen «comunistas»?. ¿Qué quiere decir «socialista» y «comunista»?. ¿Qué han defendido?. ¿Qué defienden hoy? Las respuestas están en la práctica adoptada por socialistas y […]