Ramón Ramón

Artículos

Contra los tópicos existentes en torno a la industria del software, algunas premisas completamente erróneas, pero además, no solo hablamos de dinero, hablamos de justicia social. Son constantes las ocasiones en las que escucho conceptos como neutralidad tecnológica, o la necesidad de que los países puedan generar dinero entorno a las TICs, y como para […]

Se vende como «Internet Gratis» y los medios de comunicación se han encargado de darle esta fama. Hablo de Internet.org, el plan de Facebook que busca llevar internet a áreas sin conectividad. A simples rasgos parece un proyecto muy noble, pero hay ciertas cosas que hay que tomar en cuenta y que ni Mark Zuckerberg […]

Publicado el ranking de universidades que más favorecen la soberanía tecnológica y la formación en libertad (RuSL 2015). Como todos los años, el Observatorio Tecnológico PortalProgramas publica el Ranking de universidades en Software Libre (RuSL 2015), en el que tengo el honor de participar desde las primeras ediciones.El Ranking es un estudio que se ocupa […]

Confundir software libre con software gratis es algo habitual, pero cuando descubres el verdadero valor del software libre, y no solo el económico, es cuando lo aprecias. El coste de uno de los proyectos de creación colectiva más grandes de la historia, que además sigue creciendo en constantes mejoras y avances, no puede calcularse exactamente, […]

Con cierta frecuencia suelo ser entrevistado o consultado para que cuente la realidad del software libre en los diferentes países que conforman Latinoamérica. En ocasiones, también sobre lo que se hizo en Andalucía y/o Extremadura, y que tan lamentablemente los últimos gobiernos o no han impulsado con tanta energía o bien ha preferido abandonar a […]

Constantemente se usan conceptos de forma errónea. Linux y Software Libre no son la misma cosa, como tampoco software comercial, propietario y privativo. A veces se confunden o usan indistintamente Linux y Software Libre, cuando son dos conceptos distintos. Software libre de forma técnica podríamos definirlo como cualquier aplicación o programa que cumpla con 4 […]

Cuando hablo en mis conferencias sobre Soberanía Tecnológica lo primero que todo el mundo piensa es que voy a hablar de bits, de computadoras, de lo digital, de las mal llamadas «nuevas tecnologías», … aunque realmente lo que hago es hablar de republicanismo cívico. Como define Philip Pettit, el republicanismo cívico moderno se centra en […]

Existen diversos modelos y formas de crear Comunidad, o lo que es lo mismo, aportar a la Sociedad, el modelo de software libre apuesta por el upstream. Aunque como vengo contando en este blog existen diferentes modelos de negocios del software libre, el que realmente beneficia a la Sociedad es el denominado upstream, o lo […]

1 2 3 10