Rosa Miriam Elizalde


Artículos

Estoy en la Feria del Libro de Caracas sin programa todavía a la vista. No sé qué está pasando en el laberinto de carpas blancas y voy de una en una con la esperanza de que el azar me sorprenda. Me atrapa finalmente un debate sobre la propiedad intelectual en el que interviene un venezolano […]

Jimmy Massey, ex marine que peleó en Iraq

Durante casi 12 años el sargento Jimmy Massey fue un marine de corazón duro. En marzo del 2003, llegó a Iraq con las tropas invasoras y dirigió a 45 hombres que no dudaron en matar a civiles inocentes. En estos días, Massey participa en la Feria del Libro de Caracas, donde presenta su libro Cowboys […]

No se asuste el lector, muy posiblemente acostumbrado a pensar teniendo como verdad absoluta la idea de que la realidad y la ficción residen en compartimientos estancos y separados. William Shakespeare ya había señalado, por boca de uno de sus inmortales personajes, que «la vida es tan solo ruido y furia en la mente de […]

Como la CIA hizo estallar un gasoducto en Siberia

Un lector me escribe unas palabras amables a propósito de mi artículo de la semana pasada -«Anzuelo rojo»-. Se muestra escéptico ante la posibilidad de que un espía del FBI sea un burócrata que puede apretar un botón en su oficina y enterarse tranquilamente de lo que hablan dos personas a miles de kilómetros de […]

El sistema DCSnet permite al FBI interceptar las comunicaciones a través de internet, teléfonos fijos y móviles

No es ciencia ficción. No es paranoia. La información proviene ahora de una de las publicaciones más reconocidas en materia de actualidad digital, la revista estadounidense Wired. El Buró Federal de Investigaciones ha construido silenciosamente un complejo sistema de vigilancia que, con sólo pulsar un botón, facilita las escuchas telefónicas instantáneas de casi cualquier dispositivo […]

Tres mitos acerca del comercio sexual que sirven para satanizar a Cuba

Un acercamiento a propósito del «Informe de Tráfico de Personas 2007» del Departamento de Estado norteamericano, que incluye a Cuba y a Venezuela a la cabeza de la lista negra. El dictamen anual -se emite desde el 2001- prácticamente repite lo que viene diciendo desde hace siete años. Reitera que mujeres y niños son «traficados […]

El año pasado, la Corte Suprema de los Estados Unidos dictaminó que todos los prisioneros que se encontraban bajo la custodia de ese país debían ser tratados de acuerdo con la Convención de Ginebra y de facto prohibía «todo trato cruel, inhumano y degradante», una declaración rotunda e inequívoca contra los horrores de la cárcel […]

Es algo agotador. Cuantos escribimos en la prensa cubana lo sabemos bien, y estamos acostumbrados, qué se le va a hacer si mucha gente se empeña en tomar la parte por el todo, la mentira por la norma, el absurdo por la divisa. Ayer conversaba con el historiador Piero Gleijeses, experto en política exterior norteamericana […]

El 13 de junio, el diario español La Vanguardia, publicó una nota titulada «Internet y Chávez, según Antonio Pasquali» [1] , que debería estudiarse en las escuelas de Comunicación como modelo para fabricar noticias a partir de verdades a medias, mentiras y especulaciones de un experto. Démosle a Antonio Pasquali, autor del libro Comprender la […]

Intervención en el V Congreso Internacional Cultura y Desarrollo, celebrado en La Habana, Cuba, del 11 al 14 de junio de 2007

Panel «Redes contrahegemónicas, experiencias y alternativas»

1 7 8 9 10 11 15