Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Reseña de Dialéctica erística o Arte de tener razón en 38 artimañas (Trotta, 2023), de Arthur Schopenhauer, con presentación de Luis Vega Reñón y traducción de Fernando Leal Carretero

Presentación del libro de En tiempo de fraternidad y resistencia (Atrapasueños, 2024), de Salvador López Arnal

Reseña de La democracia ateniense en la época de Demóstenes (Capitan Swing, 2022), de Mogens H. Hansen, traducción e introducción de Andrés de Francisco

Reseña de Historia de los números. El cero, el uno, los números primos y el infinito (Arpa, 2023), de Enrique Gracián

Entrevista a Luis González Reyes sobre Decrecimiento: del qué al cómo (y II)

Entrevista a Luis González Reyes sobre Decrecimiento: del qué al cómo (I)

Entrevista a Emilio Santiago Muiño, antropólogo y científico titular del CSIC, sobre el libro Contra el mito del colapso ecológico (Arpa, 2023) (y II)

Entrevista a Emilio Santiago Muiño, antropólogo y científico titular del CSIC, sobre el libro Contra el mito del colapso ecológico (Arpa, 2023) (I)

Emilio Santiago Muiño (Ferrol, 1984) es doctor en Antropología y científico titular del CSIC. Activista ecosocial, es fundador del Instituto de Transición Rompe el Círculo. Ha sido docente en la Universidad Autónoma de Madrid, en la Universidad de Zaragoza y en el Programa de Estudios Independientes del MACBA de Barcelona. Entre 2016 y 2019 fue director técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Mósteles.

Reseña de ¿Qué fue el franquismo? (Akal, 2023), de Carlos Fernández Liria y Silvia Casado Arenas

1 2 3 392