Sara Leukos

Artículos

Sandra Chindoy es la primera mujer indígena en la historia de Colombia en desempeñarse como presentadora de noticias en RTVC, el Sistema de Medios Públicos que incluye a Canal Institucional y Señal Colombia, entidad estatal encargada de la gestión de la radio y la televisión pública en el país.

La represión impuesta por el presidente Iván Duque, despliega toda su artillería fascista contra la población en resistencia, son los jóvenes de barrios populares.

Asesinatos, segregación social, persecución y represión en Colombia

El área urbana de dicho municipio ocupa 4.74 Kms, comprender 4 corregimientos que son: Sincerín a 12 Kms de la cabecera, Gambote a 9 Kms de la cabecera, Rocha a 20 Kms de la cabecera y Puerto Badel a 25 Kms de la cabecera y además 6 veredas como son: Jinete, Mapurito, Tigre, San Rafael […]

Mi compañero Robinson y yo, hemos caminado juntos 26 años de nuestras vidas … Esposa deRobinson   En medio de las noticias de paz y bajo un gran revuelo que ha causado el anuncio del acuerdo de Paz en la Habana entre las FARC-EP y el gobierno de Juan Manuel Santos, llega la voz de […]

En la memoria de los pueblos Hacia el año 2013 se realizó el Primer Paro Agrario, en ese trayecto un grupo de campesinos, líderes sociales y comuneros del departamento del Quindío asistieron con su presencia en el sitio denominado a la altura de Calarcá. Este encuentro geográfico y político permitió una gran participación y un […]

Espacio geocéntrico de guerra del municipio de Tierralta-Córdoba

El municipio Tierralta en el departamento de Córdoba, fue creado como municipio en el año 1931 por ordenanza de la Asamblea de Bolívar, la que fue anulada por ilegal, se inhabilitó por algunas ilegalidades e irregularidades procedimentales. Se creó como municipio en 1949, se destaca por ser geográficamente parte del Parque Nacional Natural de Paramillo, […]

El paro Agrario, étnico y popular

Después de 12 días del Pro de los pueblos indígenas, campesinos, afros y sectores populares llegan a un acuerdo después de tres días, bajo una Mesa Única Nacional donde se precisan las siguientes líneas del acuerdo: 1. Un Acuerdo sobre el tema Minero -Energético Nacional: se busca un análisis de los títulos de explotación y […]

1 2 3 4