Xavier Albó

Artículos

Réquiem por el Parque Nacional Yasuní

La propuesta más radical y audaz que conozco respecto a la relación entre el respeto a la Madre Tierra y desarrollo en parques nacionales con alta diversidad biológica y valiosos recursos naturales en el subsuelo es la Iniciativa Yasuní-ITT (por los campos petroleros Ishpingo-Tiputini-Tambococha), en el parque del mismo nombre ubicado en la Amazonía ecuatoriana. […]

El nuevo escenario nacional tras las elecciones del pasado domingo 6, que dieron dos tercios a Evo y al MAS en ambas cámaras, tiene mucho que ver con las naciones y pueblos indígena originario campesinos y con el rasgo «plurinacional» del Estado.El nuevo elenco de senadoras y senadores, que ahora suben a 36, es muy […]

 En vísperas de nuestras Fiestas Patrias, reflexionemos un poco sobre qué significa nación. Sin entrar en las inacabables elucubraciones teóricas sobre este concepto, mucho más antiguo que el de estado y hasta ahora mucho más amplio y flexible (como el de comunidad, región, suyu y otros muchos semejantes), recordemos que la nueva Constitución reconoce y […]

Celebraciones como la del 25 de mayo en Sucre, el 16 de julio en La Paz y las equivalentes en tantos otros países de la hoy llamada «América Latina» me dejan siempre un tanto perplejo. Son ciertamente celebraciones a la manera que son ahora nuestros países. Pero son también momentos para recordar cuán distintos somos […]

Hoy fue el día del Referéndum sobre la nueva Constitución. Los que voten sí, no o ¿cómo será pues?, usarán criterios no siempre comparables. Los más coherentes lo harán a partir del análisis personal o grupal de la nueva Constitución, es decir, nuestro nuevo rayado de cancha, y su posible aporte o bloqueo al futuro […]

El burdo intento de manipular el sentimiento religioso con miras al próximo referéndum ha caído en lo vergonzoso, cuando no lo ridículo. No perderé el tiempo refutándolo. Me limitaré a precisar las semejanzas y diferencias entre las dos propuestas que están en juego en ese referéndum en cuanto a la relación entre Estado y religión: […]

Ha sido una semana intensa, visceral, para infartos. De empecinamientos, euforias y temores. La palabra clave para tejer esperanzas y construir el futuro es diálogo. Lo ha dicho el Presidente, el Cardenal, lo acaba de decir el Personaje del Año de La Razón. Lo sienten y sufren todos los hombres y mujeres de buena voluntad. […]