Son los primeros días de enero de 2020, después de semanas convulsas por las movilizaciones y la violencia policial y estatal ejercida sobre quienes se han manifestado en las calles del país. Pareciera ser una mañana tranquila del 8 de enero en Punta Arenas, momento en que nos encaminamos a la oficina regional del INDH […]
Categoría: Chile
Una amplia mirada de expresiones sociales en Chile, exige en el presente una nueva constitución, que refleje su pluridiversidad, que sea verdaderamente participativa y representativa, que resguarde y proteja los derechos colectivos, que recoja las demandas sociales de manera simple, directa e inclusiva, que posibilite un nuevo estado de justicia, equidad, igualdad, libertad, paz social […]
«Prisionero político: una persona encarcelada por sus creencias o acciones políticas» /(Diccionario Oxford) //»Si quieres saber lo que es la libertad, pregúntale al preso, no al Estado» /(The Ex, Una celda es una celda, 1989). La gran cantidad de personas que han estado o siguen en prisión desde el 18 de octubre del 2019 por […]
A pesar de la represión y el olvido mediático, la revuelta chilena continúa en marcha, con miles de personas que se manifiestan a diario a lo largo del país. Brecha recorrió Chile durante el mes de enero y presenció cómo grupos de autodefensa y voluntarios médicos ayudan a sostener las redes de solidaridad popular contra […]
Nadie puede desconocer el alcance histórico que han tenido los ya más de 3 meses de movilizaciones. Chile despertó. Pero también Chile cambió. Aunque el futuro es incierto, lo que podemos constatar es que la mayoría de los análisis que se han desarrollado se centran o en las acciones con las que actores del pueblo […]
1. Partamos señalando algo claro: el Plebiscito es un subproducto de la rebelión -es decir, de la lucha de clases- y como tal, por un lado empalma con el impulso genuino de poder, de decisión que atraviesa al pueblo, pero, bajo el alero y los resguardos del régimen del 15N: ¿hasta qué punto el Plebiscito […]
El aberrante y antidemocrático quorum de dos tercios para la aprobación de una nueva Constitución provocará, a la larga, mucho más frustración y violencia en la sociedad chilena. En efecto, dicho quorum -formulado en el acuerdo entre la derecha y la ex Concertación del 15 de noviembre, y que fue incluido en la reciente Refor- […]
Hubo un tiempo en que el 21 de septiembre solo sonaba una emisora en todo el dial. Y es que desde 1942 se había instituido el día del trabajador radial, lo que permitía que por una vez en el año todos los trabajadores pudieran compartir fraternalmente. Lamentablemente y desde el 2000 dicha fecha quedó al […]
Introducción Como resultado del «Acuerdo por la Paz Social y la nueva Constitución» del 15 de noviembre de 2019 firmado por la mayoría de los/as jefes/as de partidos representados en el Congreso Nacional, el 24 de diciembre del mismo año se publicó en el Diario Oficial la reforma constitucional que habilita el proceso constituyente. Dicha […]
El reporte de la Unidad Especializada en Derechos Humanos de la Fiscalía Nacional -que coincide con la visita de la CIDH al país para verificar el resguardo de las libertades fundamentales- entrega un crudo panorama de lo sucedido en el país desde el 18 de octubre. En cuatro de las 31 muertes, esta es atribuible […]