Paul Walder | 

La economía chilena mantiene desde los últimos tres años una tasa de crecimiento inferior al dos por ciento anual, ritmo que con seguridad se extenderá durante este año y con no pocas probabilidades el entrante. Un fenómeno que lleva consigo una caída en la producción, en las exportaciones y el consumo interno, más un deterioro […]

“Este partido se gana en las calles”

Bajo la consigna «Este Partido se Gana en las Calles», la Confech (Confederación de estudiantes de Chile) llamó a participar en la Tercera Marcha por la Educación del año 2017. Acá en Valparaíso la convocatoria estudiantil tuvo un escasísimo respaldo y fue la más baja que hayamos podido observar estos últimos años, ya que sólo […]

Manifiesto Internacional

 | 

Intelectuales e investigadores de Chile y del mundo se pronuncian en contra de la represión en Wallmapu

Lorena Freitez | 

Por ahora, la hegemonía política chilena se sigue disputando dentro de la arena neoliberal. Sin embargo, el sentido común neoliberal comenzó a resquebrajarse producto de las masivas movilizaciones populares de 2001, 2006 y 2011 por una educación gratuita, reformas laborales y de pensiones, así como pujas por la renacionalización del cobre. Pese al surgimiento de […]

Jorge Franco | 

Por el interés que suele concitar en gran parte de la población, una elección presidencial configura un momento y escenario apropiado para intentar llevar a cabo, de cara a las millones de personas que conforman el pueblo trabajador, un debate sobre el fondo de los grandes problemas que nos aquejan como sociedad, buscando esclarecer sus […]

Arturo Alejandro Muñoz | 

Los países, como los antiguos imperios, declinan resbalando por el tobogán del fracaso cuando sus sociedades dejan de asombrarse ante los delitos e inmoralidades cometidas por quienes les gobiernan. Ocurre en Chile. Hay una verdadera podredumbre en las cofradías políticas y empresariales que ya ni extraña ni alarma. Ese es un grave peligro para una […]

Enfrentan prejuicios, xenofobia y racismo

En 1992, Chile registraba 100,000 inmigrantes; en el 2013, sobrepasaban los 400,000; y hoy, poco menos del medio millón. Se han asentado principalmente en la Región Metropolitana, Valparaíso y el norte grande, y laboran mayoritariamente en servicios, minería, industria, agricultura, construcción, educación y salud. Según la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN 2009), el 54% […]

El problema y el desafío no es programático sino colonial

Pavel Guiñez Nahuelñir | 

Domingo por la mañana, prendo la radio «dos asaltantes mueren por las balas certeras de un parcelero«… y habría pasado sin sorpresas, pero al poco bucear en las noticias del día, el parcelero se transforma en Ignacio Gallegos Pereira, ex capitán de carabineros ya retirado y con un historial no muy grato en la zona. […]

Eduardo Gudynas | 

En el primer día, mirando hacia afuera por las ventanas, se veían las chimeneas, conductos, depósitos y todo tipo de estructuras que se inclinaban sobre las playas y aguas de Quintero y Puchuncaví, cerca de Valparaíso. Se podía ver y oler la devastación ecológica. Hacia adentro, un nutrido grupo de vecinos debatía bajo el empuje […]