Editorial El Siglo | 

Viaja a Venezuela la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, para participar en la cumbre del Mercosur, que se celebrará en Caracas el 29 de julio. No es difícil, e inevitable comprenderlo, una visita oficial al hermano país, el que sólo será la sede de ese encuentro de la instancia regional. Pero las obsesiones de la […]

Del error Arrate al fiasco Claude

En junio de 2012 tuve la mala ocurrencia de redactar un pequeño texto llamado «El Error Arrate». En él argumentaba que la izquierda había tocado fondo el 14 de diciembre de 2009 cuando Jorge Arrate, el llamado a iniciar y liderar el proceso de reorganización y reunificación de todos los archipiélagos balcánicos de nuestro sector, […]

Carta de despedida

Por 17 años me toco compartir el trabajo con cerca de un centenar de compañeros en Ambar en diferentes proyectos ambientales. El trabajo en Ambar ha sido para mí una de mis tres grandes experiencias de vida. Como todos Uds. saben durante 20 años yo fui militante y dirigente del Movimiento de Izquierda Revolucionario MIR […]

Acaban de hacer noticia cuando el rector de la Universidad Diego Prtales (UDP) entrevistó en El Mercurio al ministro de Educación sobre la gratuidad de los estudios universitarios. Conclusión: después del embrollo e intercambio de dimes y diretes, no hay a quién creerle. Pese a los problemas de comunicación entre ambos, se parecen mucho en […]

José Aylwin, codirector Observatorio Ciudadano

· Este lunes 28 de julio se desarrollará en la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales, el panel «Empresas y Derechos Humanos: Tendencias Internacionales y realidad en Chile», organizado por el Observatorio Ciudadano y el Centro de Derechos Humanos de dicha casa de estudios.  · La actividad contará con la participación de representantes […]

Felipe Portales | 

El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, incurre en la repetida falacia de afirmar que la Concertación en sus 20 años de gobierno no pudo cambiar el modelo económico heredado de la dictadura por haber sufrido un «veto»: «La democracia de los consensos es de otra época, es de la época de la transición, cuando había […]

Como todos sabemos, la reforma emblemática del programa de gobierno de la presidenta Bachelet es la reforma educacional. Michelle Bachelet y la Nueva Mayoría, se vieron en la obligación de darle esa categoría a consecuencia de las protestas y marchas del movimiento estudiantil de 2011. Fue una estrategia electoral para conseguir el apoyo del movimiento […]

El movimiento estudiantil ha sido un importante dinamizador de las luchas políticas durante los últimos años en Chile. Si bien, no son el único eje de acumulación-movilización social, sí ha logrado convertirse en la punta de lanza de un movimiento de masas mucho más vigoroso que cualquier otro visto después del fin de la dictadura […]

Tras el ataque policial armado al Lof Wentelolen, que dejo once comuneros heridos tres de ellos graves con heridas de bala calibre 9 milímetros, varios han sido los incidentes que se han registrado en la zona relacionados con la Resistencia Mapuche. Otros hechos también se han registrados en las cercanías de Ercilla, esta vez en […]

Primeras dificultades en aplicación de las reformas

Hemos seguido de cerca la constitución del programa electoral de la Nueva Mayoría, enseguida la aplicación de las promesas electorales y su traducción en medidas, leyes, etc. al cabo de un mes (1), luego de cien días (2). Nos hemos alegrado de esos avances que nos parecen dirigirse en el sentido de las reivindicaciones de […]