La reforma previsional, presentada como la piedra angular de la red de protección social que impulsa el gobierno de Michelle Bachelet, es también uno de los proyectos de mayor profundidad social inducido por un gobierno de la Concertación. No es anodina una iniciativa que de la noche a la mañana (a decir verdad, de aquí […]
Categoría: Chile
El documento firmado por el general Pinochet desapareció. Se hizo desaparecer al igual que los cuerpos de la mayor parte de las víctimas de la Caravana de la Muerte. Pero la huella criminal del dictador quedó claramente estampada en otros papeles y hechos, al punto que la Corte Suprema no tuvo dudas al momento de […]
Un obispo metodista, sacerdotes católicos y teólogos chilenos saludaron ayer los 48 años de la gesta del 1 de enero de 1959, donde el pueblo cubano encabezado por Fidel Castro, el «Che» Guevara y Camilo Cienfuegos derrocó la dictadura de Fulgencio Batista y, con ello el inicio de la Revolución.En conversación con Crónica Digital el […]
En los últimos meses han fallecido dos de los más tenebrosos dictadores del siglo XX americano: Alfredo Stroessner, quien encabezó una dictadura en Paraguay entre 1954 y 1989, y Augusto Pinochet, quien hizo lo propio en Chile entre 1973 y 1990. Ambos se distinguieron por su anticomunismo primario, contaron con el apoyo privilegiado de la […]
En 1981, tras el fracaso armado de Neltume, intentaron abrir un foco en Nahuelbuta. Los miristas aparecieron calcinados al interior de un taxi camino a Las Vizcachas. Hay tres querellas por sus muertes. La investigación da luces para entender cómo la CNI disfrazaba ejecuciones como «enfrentamientos». En junio de 1981, un par de campesinos caminaron […]
De la realidad de los mapuches urbanos, de las expectativas que genera el proceso de consulta impulsado por el gobierno, de las proyecciones del movimiento mapuche y de las necesarias autocríticas y «sinceramientos que urgen realizar entre nosotros», trata la siguiente entrevista con José Llancapán Calfucura. – José Llancapán Calfucura. Foto de […]
Las nuevas generaciones necesitan y merecen un relato confiable de la historia y dejar a los medios de comunicación; arma blanca del neoliberalismo al descubierto, mostrando su responsabilidad en el trabajo sucio de la complicidad y a los chilenos que desde la derecha y la Democracia Cristiana hicieron posible el aborto de la institucionalidad chilena. […]
La oposición derechista se ha dado un festín en Chile con las revelaciones de corrupción en el financiamiento de campañas electorales de la coalición de centroizquierda en el gobierno, pero con ello abre para 2007 un proceso de ajuste de cuentas en que podría pasar de acusadora a acusada. El foco periodístico sobre la corrupción […]