La próxima votación en la Asamblea General de las Naciones Unidas contra el bloqueo, el día 23 de junio va a denunciar, con titulo mundial, que EEUU, en sus actos y en su discurso, es contrario al Derecho Internacional.
Categoría: Cuba

Una conversación sobre la historia del ICAIC, las necesidades del debate público cubano y la relación entre distintas generaciones.
«Lo primero es que te atiendan y te entiendan, que no te juzguen para nada, que no te critiquen, que no sientas que estás haciendo algo mal, que te crean y te apoyen», explica Alina a SEMlac.
Cualquier legislación de familia que se apruebe en Cuba debe visibilizar todas las manifestaciones de violencia que ocurren al interior de los hogares y disponer reglas de alcance general para atenderlas, coinciden juristas locales.
Una conversación sobre el socialismo, la cultura, el debate público y las generaciones.

Los promotores de la iniciativa son merecedores del Premio a la Excelencia Académica en los Estudios sobre Cuba que otorga la sección cubana de Latin American Studies Association (LASA).

En esta entrega, la segunda de la serie, intervienen creadores y figuras representativas del cine cubano y latinoamericano contemporáneo.

A lo largo de la geografía mundial se sucedieron este 30 de mayo numerosas manifestaciones contra el arcaico y criminal bloqueo de Estados Unidos contra nuestro país, y el 23 de junio Cuba presentará por vigésima novena ocasión una resolución para ponerle fin, momento en que una vez más -con las conocidas excepciones- el mundo condenará nuevamente tan cruel y vergonzosa política.

Un documental sumamente cuidado en su estética, fotografía, selección de entrevistados y línea narrativa. Temas que muchos hemos abordado, desde un análisis profundo, político y psicológico se ha estrenado en Cuba. Sin dudas un aporte necesario para entender las redes sociales digitales.

Acabamos de conocer el Comunicado de la Secretaría de LASA y su Comité de Derechos Humanos y Libertades sobre la “Protección de los Derechos Humanos en Cuba”