La posibilidad de acceder a internet desde los celulares cubanos ya se anuncia, mientras otros servicios como banca móvil dan sus primeros pasos
Categoría: Cuba
Queridos amigos Desde su regreso, en cuanto salgo de mi casa o de otro lugar con mi esposo, soy testigo de las múltiples y continuas muestras de cariño, afecto, admiración y también agradecimiento que pone de manifiesto todo el que se siente patriota y se cruza con Rene. Siempre me da la impresión, por la […]
Este trabajo es un análisis crítico de las reflexiones de Julio César Guanche sobre las reformas hechas a la Constitución cubana en 1992 y 2002, así como algunas de sus ideas respecto a lo que debe ser la próxima reforma constitucional en Cuba [1]. Debemos aclarar que, en todo caso, son consideraciones que este autor […]
Todos hemos oído alguna vez que la opinión del pueblo ha motivado la preocupación del gobierno en un asunto cualquiera. Hemos escuchado que según la opinión del pueblo la gente quiere tal cosa o tal otra. Se habla de esta opinión tanto como la voz colectiva y masificada del pueblo sin contornos, como de la […]
El campo reformista es -en la presente coyuntura- la variable más interesante del sistema político cubano. Si el Estado no puede convivir con él no es porque plataformas como Cuba Posible sean sediciosas, sino porque la elite política solo admite el alineamiento sin fisuras. Hasta los años 90, el discurrir post-revolucionario de Cuba era lento […]
Los servicios consulares de la Embajada de Estados Unidos en La Habana sufrieron cambios drásticos a partir de la decisión del Departamento de Estado de retirar la mayoría de su personal diplomático, sin que existiese prueba alguna sobre los incidentes alegados para justificar esa medida unilateral… Los servicios consulares de la Embajada de Estados Unidos […]
El 21 de enero las asambleas municipales (gobiernos locales) sesionaron para nominar a las y los candidatos a las instancias provinciales y nacionales. Ministros, enfermeras, integrantes del Buró Político, científicos, profesoras, campesinos, intelectuales, economistas, estudiantes, militares y médicos, conforman las candidaturas conformadas el domingo último para luego elegir las instancias provinciales y nacionales. Así se […]
Preámbulo La Casa Cuba -o el Árbol Cuba o la Nave Cuba, señalaba monseñor Carlos Manuel de Céspedes hace menos de una década, «está dañada y necesita reparaciones urgentes y capitales, pero no caóticas -´peor sería el remedio que la enfermedad´-, sino en orden, una después de la otra y siempre como fruto de diálogo […]
El 21 de enero de 1924, a las 6:50 p.m., falleció Vladímir Ilich Lenin. Los últimos 9 meses había permanecido en estado vegetativo. Nunca se recuperó del atentado de 1918, y su dedicación total a la revolución terminó por arruinar la salud de un hombre que murió antes de cumplir 54 años. Durante al menos […]
«¿Y yo quién soy?» «Pero la vida para mí como para todos es un provechoso libro abierto. He procurado verme, y entenderme, y saber qué era, por qué era, y para qué era…» José Martí Su grito estentóreo de recién nacido fue la confirmación de que había nacido el primogénito hijo de Mariano Martí y […]