En su visita a Miami el pasado 16 de junio el Presidente estadounidense Donald Trump trató de convertir en inocentes víctimas a los esbirros batistianos que en Santiago de Cuba fueron sentenciados por los tribunales revolucionarios como criminales de guerra. Sin embargo, el informe del consulado de Estados Unidos en esa ciudad al Departamento de […]
Categoría: Cuba
El 1 de agosto pasado, una nota publicada en el diario Granma informaba sobre la adopción de un grupo de medidas que formarían parte de un proceso de «perfeccionamiento» del ejercicio del trabajo por cuenta propia (privado) y las cooperativas. El antecedente inmediato había sido un párrafo en la nota que informaba de la reunión […]
«No me importa si los contrarevolucionarios tienen o no libertad, lo que me importa es si la tienen los revolucionarios» J.P. Sartre, Huracán sobre el azúcar. «Si se cierran puertas y ventanas a todos los errores, la verdad también se queda afuera» M. Gandhi Diferentes modelos capitalistas y socialistas He seguido el debate desatado en […]
Cuando Donald Trump ganó la presidencia de los Estados Unidos muchos amigos nos escribieron lamentándolo. Casi siempre respondí que cosas peores habíamos enfrentado (y resistido) y que ahora no sería diferente. Pero perdí de vista algo: la división entre los revolucionarios, provocada desde dentro por la incertidumbre y el desconcierto, y promovida lo mismo por […]
En el mes de octubre del pasado año, Cubadebate publicó un texto mío titulado «Mientras la barca de la democracia choca con la roca del capitalismo«. En los comentarios tuvo lugar un intercambio entre el autor del citado artículo y el economista Pedro Monreal. Se formularon algunas preguntas que entonces se respondieron con otras interrogantes […]
En las sesiones de su última legislatura nuestro parlamento analizó 80 temas. Aparte del discurso de clausura del Presidente, el plato fuerte en nuestra opinión fue el informe del ministro de Economía Ricardo Cabrisas. Conciso, estructurado y bien balanceado. Cabrisas es quizás uno de nuestros ministros más preparados. Durante mucho tiempo fue encargado del comercio […]
Falsear la realidad, lanzar mentiras a diestra y siniestra ha sido oficio permanente del llamado Observatorio Cubano de los Derechos Humanos (OCDH), tipo de organización contrarrevolucionaria radicada en Madrid, España, y parte del entramado subversivo anticubano desde el año 2009. Si una vez el Camaján Elizardo Sánchez Santa Cruz metió la pata en eso de […]
El volumen Centrismo en Cuba: Otra vuelta de tuerca hacia el capitalismo, presenta múltiples conceptualizaciones del «centrismo» que deben ser valoradas antes de examinar la validez de las proposiciones formuladas en los textos de la colección. La multiplicidad de conceptos -incluyendo posibles diferencias en el enunciado de un mismo concepto por parte de diversos autores- […]
I Allá por 1975, sentado en uno de los famosos bancos de madera a la entrada de la Escuela de Letras y Arte, ya entonces convertida en la Facultad de Filología por decisión de los expertos de Vecino, un amigo y compañero de estudios, hoy un escritor establecido, me entregó un ejemplar de la revista […]
«¿Y entonces: sí o no? ¿Te acuerdas de cuando desaparecieron los puestos de fritas?» Esas fueron las preguntas de recibimiento de mi amigo Goyo cuando me interceptó después de las noticias sobre la «suspensión temporal» del otorgamiento de licencias a un grupo de actividades del llamado trabajo por cuenta propia y de las nuevas regulaciones […]