Pedro Monreal (desde ahora PM), se embarca en un fatigoso inventario cronológico de artículos publicados en el blog La Pupila Insomne con el peregrino objetivo de atribuirles la invención y uso del término centrismo a los autores de los textos que han abordado un fenómeno político e ideológico que existe sustantivamente. Se supone, por lo […]
Categoría: Cuba
La noticia destapada por un medio estadounidense y posteriormente publicada en una nota oficial del ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba sobre la enfermedad auditiva que han presentado varios diplomáticos estadounidenses, pudiera convertirse en un serial de espionaje y misterio por capítulos. Todo comenzó a finales de 2016 cuando varios funcionarios estadounidenses y sus familiares, […]
La Redacción IPS Cuba reúne las miradas de varios comunicadores y periodistas sobre la necesidad de aprobar un instrumento jurídico acerca del ejercicio profesional de la información y la comunicación en la isla caribeña
La que ha sido llamada una «antología de textos» sobre el «centrismo» en Cuba es una compilación de panfletos políticos. El tono de «denuncia» y el lenguaje fogoso del volumen así lo evidencian (Centrismo en Cuba: Otra vuelta de tuerca hacia el capitalismo, La Pupila Insomne, 28 de junio de 2017). No se utiliza aquí […]
Gracias a la excelencia de su sistema de educación y formación, Cuba formó a cerca de 15.000 profesionales de la salud durante el año universitario 2016-2017 , entre ellos 920 procedentes de 79 países incluso de Estados Unidos. Otra vez Cuba ha demostrado que se encuentra en la cima de la medicina mundial. Conocida […]
El Gobierno Federal de Alemania financia desde hace tres años con el presupuesto nacional un proyecto, para influir en los medios de comunicación en Cuba. Como el secretario del gobierno, Dr. Marcus Ederer, ha declarado oficialmente el 25 de julio del 2017 (Drucksache 18/13202, pagina 4), el Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania ha pagado […]
Recientemente fue dado a conocer el respaldo del gobierno de Donald Trump a una propuesta tendiente a reducir el volumen de la inmigración legal aceptada en Estados Unidos, mediante la eliminación de las preferencias por vínculos familiares hoy existentes y otorgar prioridad solo a aquellas personas con un alto nivel de calificación y solvencia económica […]
«…La moderación es otra de las palabras que les gusta usar a los agentes de la colonia. Son moderados todos los que tienen miedo o todos los que piensan traicionar de alguna forma. El pueblo no es de ninguna manera moderado.» Comandante Ernesto Che Guevara. Discurso en el Primer Congreso Latinoamericano de Juventudes. 28 de […]
A pesar de que Aurelio Alonso se insertó desde el comienzo en el debate sobre el centrismo en Cuba con un texto ajeno a su temática, que solo parecía buscar el descrédito del joven historiador Elier Ramírez Cañedo, yo me abstuve de mencionarlo, sobre todo por respeto a Martínez Heredia -un hombre de extraordinaria coherencia-, […]
En un artículo escrito por mí titulado «El terrorismo y los nuevos escenarios entre Cuba y EEUU» reflexionaba hace dos años sobre las amenazas que debían enfrentar ambas naciones en su empeño por mantener relaciones diplomáticas, las cuales procedían de quienes trataban de obstaculizarlas o de atacar a cualquiera de ambas naciones por medios violentos. […]