En abril de 2016 parecía estar definido el «qué» de la «actualización», sabiéndose desde antes que existía un enfoque pragmático del «cómo». El año transcurrido desde entonces ha servido para constatar que el tiempo pasa demasiado rápido y que lo que entonces se pensó respecto al «qué» y al «cómo» parece necesitar una reconsideración. Existirían […]
Categoría: Cuba
A Willy Toledo, que ha tenido el coraje de denunciar a esa burguesía española «insolidaria, egoísta, lameculos, miserable, rastrera y cobarde« de la cual Eusebio Leal Spengler ha recibido la distinción Isabel la Católica. A Eduardo Torres-Cuevas y Enrique Dussel, de quienes hemos aprendido las enormes monstruosidades que se cometieron contra la población aborigen de […]
En el marco del «V Seminario por la Paz y la abolición de bases militares extranjeras» que desde hace varios días tiene a Guantánamo como anfitrión, el pueblo cubano volvió a demostrar que sí apuesta por la paz y que estará dispuesto siempre a defender su dignidad como pueblo. A pesar de esa gigantesca y […]
¿Por qué le temen al Derecho? ¿Por qué le temen a la ciudadanía y a sus ejercicios? ¿A qué se debe esa visión bipolar, esquizoide, que descubre enemigos en cada idea y propuesta, que intenta construir un pensamiento dicotómico como eje del entendimiento de la noción de república y del socialismo en Cuba? En mi […]
Ser editor implica una responsabilidad, pues no solo se mide por las veces que se es incluyente, sino también por las que decanta. La cuestión de los temas es muchas veces un acertijo. En ocasiones creemos que un tema será el más interesante, oportuno y provocador, y resulta el más aburrido, y viceversa. En esto […]
A un cuando su director, Norberto Codina, califique al consejo editorial de La Gaceta de Cuba como un ente semi-fantasma, confieso que me siento orgullosa de pertenecer a él dada la calidad y el interés que esta revista despierta, al menos, entre los artistas y escritores cubanos. Si tuviera que referirme a un ejemplo del […]
Fue por estos días, hace cuatro años. Estimulados por una carta abierta que el realizador Kiki Álvarez envió a sus colegas a raíz del fallecimiento de Alfredo Guevara y, sobre todo, por la noticia de que se había constituido una comisión para transformar el ICAIC en la que era exigua la presencia de artistas, un […]
Frecuentemente, los ciudadanos exigen a los economistas que no discutan tanto y que acaben de «arreglar» la economía. Hay un pequeño detalle: los economistas no tienen poder para hacer eso que se les pide. Me refiero aquí a los economistas que hacen trabajo académico, es decir aquellos que se dedican a investigar para producir conocimiento. […]
Una prueba de que el capitalismo neoliberal es universal en su dominación, está en la especulación inmobiliaria que fundamenta el sueño neoliberal de que la riqueza es fácil en el mundo capitalista. Lo más común es encontrar un suntuoso edificio construido donde antes hubo muchas viviendas modestas y/o pequeños comercios. Si no hubiera una valla […]