Preámbulo Los procesos constituyentes impulsados por la izquierda en América Latina han sido el epicentro de un poderoso movimiento de ideas en torno a «los derechos humanos» en el hemisferio. Estos debates han cobrado fuerza en los últimos 10 años y han involucrado a las esferas académicas, políticas, sociales, y a las instituciones de integración […]
Categoría: Cuba
Una fuente creíble ha informado que varios directivos del DDC, grupúsculo contrarrevolucionario asentado en Miami, han enviado instrucciones secretas a varios de sus asalariados contrarrevolucionarios dentro de Cuba -a saber Ángel Moya Acosta, coordinador del llamado Movimiento Libertad democrática de Cuba, y a Jorge Luis García (Antúnez), cabecilla del llamado Frente de Resistencia Civil Orlando […]
A lo anteriormente expuesto (y propuesto) en mis tres artículos anteriores, que mi vi obligado a dividir por razones de espacio en nuestro periódico, agrego ahora que para salir del marasmo económico y dar un sacudida saludable a la población es ineludible un aumento general de salarios para estimular la productividad y un plan general […]
I Vuelvo al título de un trabajo publicado en 2009, ahora en forma de interrogante. Es sintomática la hostilidad que genera en sectores diversos plantearse, a manera de disyuntiva, la condición «revolucionaria» de un futuro para Cuba. Claro que se trata de una generalización bastante simple: ¿qué significa «un futuro para Cuba»? ¿Las perspectivas de […]
«Si no hay carro nos vamos en balsa» Desde hace al menos tres años, la dirigencia cubana ha venido anunciando un proceso de reforma de la Constitución que junto a la implementación de los llamados «Lineamientos de la política económica y social», hacen parte de un proceso general de reformas en el país. En las […]
Entre las realidades sociales que garantizan el desarrollo de la igualdad en la libertad se encuentran la educación, en su sentido más general e integral, y el trabajo, así como los derechos al cuidado de la salud y a la seguridad social, y en muy buena medida las garantías para la mayor participación socio-política posible. […]
Recuerdo, cuando estudiaba primer año en la Universidad, la tarea tras concluir el primer semestre: un trabajo, referativo se le llama, donde se debe hacer gala de búsqueda bibliográfica, con abundantes referencias a publicaciones y autores. Aun no recuperado del revolcón que le diera el destacado intelectual cubano Desiderio Navarro, el Señor Pedro Monreal trata […]
El debate actual sobre las transformaciones económicas en Cuba incluye cuestionamientos al sector privado nacional, algunos justificados y otros que considero sin fundamento. Respecto a estos últimos, hay dos notas recientemente publicadas en blogs sobre los que conviene llamar la atención. El texto «¿Prosperará La Habana?» plantea que los negocios privados cubanos son subsidiados por […]
A Ana Belén Montes, la lucha por cuya libertad después de la liberación de los CINCO no debe olvidarla el pueblo cubano, ni nadie que se precie realmente de ser tan sólo persona progresista. A Immanuel Wallerstein, que nos ha enseñado que la verdadera unidad de análisis no son las economías nacionales, sino la economía-mundo […]
En la Conceptualización del modelo cubano se indica que «el Estado reconoce el mercado, lo integra al funcionamiento del sistema de dirección planificada de la economía, y adopta las medidas necesarias para regularlo». Leer ese acápite me hizo recordar la aplastante afirmación de un experto cuando dijo, con anterioridad, que «el mercado es un mal […]