Wilkie Delgado Correa | 

Con Hatuey hemos de estar, y no con las llamas que lo quemaron… Este verso martiano bien puede tomarse como epitafio para aquel que muriera en rebeldía el 2 de febrero de 1512: «Hatuey murió, tremendas las semillas». Si Ud. visita Baracoa, la Ciudad Primada de Cuba, encontrará en el parque principal, «parque triangular», -única […]

Más de 1 000 personas, entre delgados de más de 60 países e invitados en la clausura de la Segunda Conferencia Internacional, Con todos y para el bien de todos, en el Palacio de Congresos de La Habana, tuvimos «el privilegio» de ver y oír en directo, la conferencia magistral, educativa, formativa e informativa, titulada […]

Patricio Montesinos | 

Cuánto daríamos millones en Latinoamérica y el mundo por haber sido espectadores del prolongado dialogo que sostuvieron en La Habana dos indiscutibles sabios guerrilleros de las ideas, el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, y el expresidente de Uruguay, a quien en la Patria Grande llamamos cariñosamente Pepe Mujica. El «amigo Pepe», tras […]

«El traidor es muy diferente del tramposo: el tramposo pretende ampararse de propiedades establecidas, conquistar un territorio, e incluso instaurar un orden nuevo. El tramposo tiene mucho porvenir, pero no tiene ni el más mínimo devenir.», señaló en una célebre frase Gilles Deleuze, escritor, ensayista, filósofo, profesor, historiador y orador francés. Sin embargo, la infamia […]

Patricia Grogg | 

Las ofertas para captar capital foráneo incluyen 326 proyectos en 12 esferas económicas, por un monto que supera los 8.100 millones de dólares. Cuba apuesta por atraer inversión extranjera a su industria farmacéutica y biotecnológica para fortalecer y expandir un sector que cuenta con calificados recursos humanos, una infraestructura ya instalada y producciones de interés […]

Salim Lamrani | 

La visita de Raúl Castro a Francia el 1 de febrero de 2016 es una respuesta al viaje histórico de François Hollande a Cuba en mayo de 2015. El 1 de febrero de 2016 Raúl Castró visita a su homólogo francés François Hollande [1] . Es la segunda vez que un presidente cubano realiza una […]

Muchas veces la prensa estadounidense y la internacional tratan –en Miami, es siempre– con prioridad la cuestión de la emigración cubana a Estados Unidos por sobre el alud del resto de la emigración ilegal latinoamericana a este país. No me refiero a la emigración cubana a este país como ilegal dado los privilegios otorgados a […]

 | 

Nacida en la Alemania Occidental el 28 de febrero de 1957, puertorriqueña de ciudadanía norteamericana, y funcionaria GS-14 de la Agencia de Inteligencia para la Defensa, DIA, fue condenada como «espía» por alertar a Cuba de los planes agresivos que se preparaban contra el pueblo cubano, algo que no afectó la seguridad nacional de su […]

Manuel E. Yepe | 

Que Estados Unidos esté realizando redadas masivas para deportar a migrantes de México y Centroamérica, y que ya sean dos millones y medio las personas deportadas por el gobierno de Barack Obama (462 mil el pasado año, es decir mil 265 al día), apenas se ha informado por los medios corporativos de Estados Unidos y […]

Manuel E. Yepe | 

Para Cuba, el alcance de la elección del primer presidente no blanco ni anglo-sajón en la historia de los Estados Unidos no derivaba solamente de la política global de la superpotencia y nada tenía que ver con el color de su piel o su etnia. Lo singular para la Isla era que suscitaba la esperanza […]