Rodolfo Bueno | 

A ningún compatriota le debe tanto el país como al poeta, abogado y político, don José Joaquín de Olmedo; toda nuestra independencia está imbuida de sus ideas

En respuesta a la emergencia nacional por el coronavirus

El Sistema de Abastecimiento Alimentario directo de los campesinos a los
consumidores tiene la finalidad de brindar alimentos a los sectores y familias más necesitadas a causa de la crisis sanitaria, económica y alimentaria que vive el país.

Para el gobierno la salud no se entiende como una práctica comunitaria que aborde el tema preventivo de cuidado, sino como un mecanismo de control por parte del Estado.

Voces de Guayaquil, epicentro de la pandemia en Ecuador

Centro de Guayaquil

«Hay familias en las que comparten hasta tres personas una cama, casas sin espacio suficiente, donde si hay un enfermo no es posible de una manera real mantener el aislamiento. Esas personas se van a contagiar», dice Ricardo Bohórquez.

Pedro Páez Pérez | 

Las estrategias de sobrevivencia de la mayoría de las familias ecuatorianas sufren un grave golpe por las restricciones de movilización y contacto debido a que, por un lado, una parte aún no medida de los trabajadores asalariados están siendo privados de sus remuneraciones (o una parte de ellas) o enfrentan la posibilidad de despidos y, por otro lado, otros miembros de la familia más precarizados, o no encuentran trabajo o no pueden vender el fruto de su producción de bienes o servicios.

A la crisis sanitaria y hospitalaria por la endemia, se sumó el colapso del sistema funerario, problema que no han sabido solucionar ni el incapaz gobierno nacional ni la administración provincial y local, todos ellos en manos de gobiernos neoliberales, que no han comprendido que la tragedia debe entenderse como un tema de salud pública.

Si el paro nacional de octubre fue el golpe que inició su fractura, la llegada del COVID-19 al país va a ser el golpe de gracia al principal y fundamental dispositivo que ha tenido el actual gobierno para mantenerse (o aferrarse) al poder de Carondelet, su cerco mediático. Un proyecto de dimensiones descomunales nunca visto en Ecuador, dispuesto a crear una realidad desde los micrófonos, cámaras y redes sociales, distinta a la que se vive todos los días en la calle.

En estos momentos de dolor, de sufrimiento, de angustia, Ud. y los jueces constitucionales se revelaron exactamente cómo son: apenas peones en el tablero de ajedrez del poder.

Christian Orozco | 

La suspensión del pago de la deuda y su posterior reestructuración son dos medidas de necesidad social y pragmatismo político y económico de primer orden.

Guayaquil, la ciudad más poblada, rica y desigual de Ecuador, exhibe su naturaleza de la manera más cruda en estos días de pandemia