Entrevista a Kintto Lucas

Rebelión en los Andes

«Si la libertad significa algo es, sobre todo, el derecho a decirle a la gente aquello que no quiere oír» (George Orwell) La rebelión como semilla de un nuevo futuro Sí, rebelión en los Andes ecuatorianos y en muchos otros puntos de toda Nuestra América como Chile, Bolivia, Colombia, Haití… En definitiva, la frustración popular […]

Entre los analistas económicos hegemónicos ha vuelto la persistente idea, ya argumentada en el pasado, según la cual Ecuador no tuvo una economía «neoliberal» en las décadas finales del siglo XX, tampoco se aplicó el decálogo del «Consenso de Washington» (WC) y de las 16 Cartas de Intención que se suscribieron con el FMI entre […]

El Parlamento Plurinacional y Popular de Mujeres y Organizaciones Feministas denuncia declaraciones misóginas del presidente ecuatoriano

Varias autoras | 

El feminismo, los derechos humanos y el ideal de justicia social se implementan en lo cotidiano, no como etiquetas para las elecciones.

Jonathan Báez | 

 En 2006 se publicó el libro Asociación de Profesores de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE). 30 Años: 1976-2006. Hay varios artículos relativos a la educación y particularmente sobre la realidad universitaria del país. Incluye un artículo mío titulado «La universidad ecuatoriana: entre el profesionalismo y el mercado» que también lo publiqué en el […]

Aniversario del "Obispo de los indios"

Entrevista a Luisa Lozano, dirigente de las mujeres de la Conaie

Gloria Muñoz Ramírez | 

Jairo Gualinga | 

Saludarles a todos los ecuatorianos y ecuatorianas del país. Compañeros/as de las comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas. En mi calidad de Dirigente de Juventud de la CONAIE rechazamos lo manifestado por el presidente Lenín Moreno quien con prepotencia y en cadena nacional el pasado 20 de enero de 2020  pretendió presentarse como un hombre democrático, […]

Como en ningún otro aniversario, al cumplirse 20 años de la adopción del dólar norteamericano como moneda nacional del Ecuador, intelectuales de la derecha universitaria, así como políticos, empresarios y medios de comunicación con iguales visiones, se dedicaron, en pasados días, no solo a defender la dolarización (pocos con algunas razones económicas bien argumentadas), sino […]