Mario Ramos | 

Los soldados de nuestras FFAA., y en especial sus oficiales, por la naturaleza de la profesión están sujetos a lo largo de su carrera a una formación continua, y específicamente quienes llegan al grado de general de la República, han recibido en los cursos de Estado Mayor y otros -por llamarlas de alguna manera y […]

Aniversario del feriado bancario del 8 de marzo de 1999

Fander Falconí | 

«Los bancos son más peligrosos para nuestras libertades que ejércitos en pie de guerra». ¿Quién dijo esa frase? ¿Carlos Marx? No. Fue Tomás Jefferson, uno de los siete ‘padres fundadores’ de los Estados Unidos. 200 años después de haber sido pronunciada esta opinión, no ha perdido vigencia en el mundo, como lo demuestra el atraco […]

Fragmento del libro "Ecuador Cara y Cruz"

Octubre 27 de 1999 (sábado). Mahuad involucrado por la justicia en escándalo financiero. El presidente del Ecuador, Jamil Mahuad, fue involucrado por una jueza en un caso por supuesto mal manejo de los fondos de la campaña electoral que lo llevó a la jefatura del gobierno. La jueza Isabel Segarra ordenó remitir lo actuado a […]

Para la segunda vuelta presidencial, Guillermo Lasso es el único candidato que representa a los banqueros y empresarios de las cámaras de la producción. Estos sectores, de los más atrasados en América Latina en cuanto a responsabilidades estatales y sociales, no comprenden el sentido del progreso económico con bienestar humano, que lo confunden como simple […]

Análisis de coyuntura

Anomalía es la incompatibilidad, discordancia o desvío de una norma o de un acontecimiento previsible. Aunque en el lenguaje electoral el término se utiliza como sinónimo de irregularidad, designa en realidad una singularidad, una situación que nos descoloca. Esa situación es la que tenemos en esta segunda vuelta electoral, que se dirimirá el domingo 2 […]

Los avances de una década y la patología de una izquierda separada de la realidad Negar los cambios importantes ocurridos en el Ecuador en la última década (desarrollo de infraestructuras viales y de servicios públicos básicos, especialmente salud y educación, mejoramiento de los servicios públicos, disminución de la violencia social, mejor distribución del ingreso y […]

«Cuando el saqueo se vuelve una forma de vida para un grupo de personas, con el paso del tiempo éstas crean para sí mismas un sistema legal que las autoriza y un código moral que las glorifica»   Frédéric Bastiat, economista liberal francés (1801-1850) Un nuevo fetiche que nace del «paraíso» En las elecciones ecuatorianas […]

Una de las ventajas electorales de la derecha empresarial regional ha sido la capacidad de trasladar sus conocimientos de marketing al mundo de la política. Esto le otorga una importante ventaja sobre los partidos progresistas que, con bastante inocencia, desprecian esta técnica, percibiéndola como meras artimañas para engañar votantes, fundamentalmente, porque no la necesitaron ya […]

La penalización del consumo en tiempos de cólera

[…] alguien que consume marihuana no es un criminal, no tienen que meterlo preso, es como que si mandes preso a un alcohólico […] ¿el joven o el adulto que va a tener gramos de marihuana se va a ir preso?, es un absurdo, es un retroceso, incluso es inconstitucional porque es retroceder en derechos. […]

Entrevista a Rafael Correa, presidente de Ecuador

A un mes del ballottage en su país, destacó la personalidad del candidato del oficialismo y señaló las principales conquistas de su «década ganada». Dijo de la activista argentina detenida: «Nuestra postura hacia Milagro Sala es de cariño y admiración».