El 15 de agosto del 2013 Rafael Correa anuncia al Ecuador y al mundo que va a explotar el petróleo de la reserva ecológica Yasuní ITT, poniendo los intereses económicos sobre los intereses de la vida, y de la naturaleza, irrespetando el derecho de las actuales y futuras generaciones. El video refleja las protestas populares, […]
Categoría: Ecuador
Los sectores indígenas del Ecuador proponen al Gobierno del Ecuador consulte al pueblo si cabe o no la explotación en los campos Ishpingo, Tambococha y Tiputini del Parque Nacional Yasuní, ubicado en un sector de la Amazonía considerado uno de los de más alta concentración de biodiversidad y Reserva Mundial de la Biósfera. Carlos Pérez, […]
El gobierno de la Revolución Ciudadana de Ecuador cambió la visión sobre la extracción petrolera de millones de personas de la Amazonía, pues transforma las condiciones de vida de esas comunidades, aseguró el parlamentario Carlos Viteri. «La idea de los millones de amazónicos sobre el trabajo petrolero dio un giro de 180 grados con el […]
Este jueves (22) un grupo formado por jóvenes, estudiantes, organizaciones y demás militantes ecuatorianos en defensa del Parque Nacional Yasuní, entregaron una solicitud al jurista Julio César Trujillo, pidiendo apoyo para la realización de una Consulta Popular por la No Explotación de Petróleo en el Bloque ITT (Ishpingo, Tambococha y Tiputini) del parque ubicado en […]
El espacio urbano se ha construido a lo largo de la historia bajo una dialéctica entre el poder y la resistencia al poder ejercido. La ciudad como centro político ha desarrollado el espacio público como un lugar de disciplinamiento, y el lugar donde el poder se expresa y se ejercita, tal y como conceptualiza Michel […]
La decisión del Presidente Rafael Correa, adoptada este jueves 15 de agosto, de clausurar los esfuerzos a favor de la iniciativa Yasuní – ITT, en la amazonia ecuatoriana, y en su lugar autorizar el inicio de la explotación petrolera en yacimientos ubicados dentro de una de las principales reservas de biodiversidad del continente americano, marca […]
La propuesta más radical y audaz que conozco respecto a la relación entre el respeto a la Madre Tierra y desarrollo en parques nacionales con alta diversidad biológica y valiosos recursos naturales en el subsuelo es la Iniciativa Yasuní-ITT (por los campos petroleros Ishpingo-Tiputini-Tambococha), en el parque del mismo nombre ubicado en la Amazonía ecuatoriana. […]
La Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana CONFENIAE, que aglutina a 21 organizaciones y federaciones de 11 nacionalidades amazónicas, frente a la decisión gubernamental de dar por terminada la iniciativa Yasuní ITT, expresa lo siguiente: La profundización de la política extractivista del actual régimen -que supera a los gobiernos neoliberales del pasado-, ha […]
Una de las iniciativas ambientales más originales de los últimos años, originada en Ecuador, buscaba dejar el petróleo en tierra para preservar la Amazonia y sus pueblos indígenas. Era una idea construida desde la sociedad civil que se concretó en 2007, durante el primer gobierno de Rafael Correa, enfocándola en proteger el Parque Nacional Yasuní, […]