En estas próximas elecciones tenemos que optar por los candidatos que no han renegado de sus orígenes pobres y que continúan inspirándose en las organizaciones populares.
Categoría: Ecuador
Los trabajadores también rechazaron de manera rotunda el nombramiento de Richard Gómez como vocal de los obreros.

¿Es la derecha que gobierna el Ecuador? O algo peor y con otro nombre.

El 12 de enero de 2023 en Latacunga, en la sede del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC), tuvo lugar una Asamblea en la que participaron mujeres y hombres, miembros de comunidades afectadas por proyectos de minería ilegal y proyectos concesionados a empresas transnacionales (chinas, canadienses, australianas y otras), por el Estado ecuatoriano.
El presidente Guillermo Lasso ha convocado mediante el Decreto 607 a una consulta popular para febrero de 2023. La consulta busca la enmienda de varios artículos de la Constitución de la República, entre los que se incluyen dos que tienen que ver con temas ambientales.
Las nuevas medidas representan un nuevo atentado contra la salud pública y el ambiente

La Conaie y el Frente Antiminero realizaron una rueda de prensa para informar sobre las acciones en defensa de los territorios de pueblos, nacionalidades y campesinos frente al avance de la minería a gran escala en el país. Diversas organizaciones conformaron el Frente Nacional Antiminero y convocaron a una asamblea nacional por la defensa de los territorios, la naturaleza, el agua y la vida.

El problema – El miedo domina nuestra sociedad. Una angustia difusa recorre el país. El terror extremo se expresa en la amenaza de la muerte.
El gobierno nacional ha convocado para el domingo 5 de febrero del año en curso a una consulta popular en circunstancias en que el país vive una grave crisis económica, social y política. El régimen manipula en especial los sentimientos de inseguridad de la población para revertir su debilidad y desprestigio irreversibles.