El desafío es contar con una norma acorde con los derechos establecidos en la Constitución y que enfrente las graves amenazas que representan el extractivismo minero y petrolero, los agronegocios, las represas e hidroeléctricas, la financiarización del agua.
Categoría: Ecuador
«Es la primera vez que una propuesta legislativa se enfoca exclusivamente en las relaciones con Ecuador y reconoce al país como un socio democrático y estratégico clave en América Latina para EE.UU.», señaló un comunicado de la Cancillería ecuatoriana.

Entre los historiadores del Ecuador, se denomina “época plutocrática” a la que vivió el país entre 1912 y 1925.
A pesar de que en las últimas elecciones, Pachakutik alcanzó una votación histórica, las disputas internas han fragmentado al movimiento. ¿Cómo se explican esos quiebres?
Denuncian maltratos, humillaciones y gritos en las sesiones de la comisión.

El libro «Republicanos negros – Guerras por la igualdad, racismo y relativismo cultural», de José Antonio Figueroa, es un aporte imprescindible sobre la historia de la afrodescendencia en Cuba y Ecuador.
Hoy podemos volver a conjugar la defensa de la vida en clave de participación social, a través de la consulta popular para proteger de la minería a los bosques, ríos y biodiversidad del Noroccidente de Quito.
La Ley que permitiría el aumento de las tarifas de servicios que proveen los activos del Estado a ser privatizados también tiene un beneficio más para el sector empresarial: el no pago de impuestos, es decir, exenciones tributarias.
Elementos de análisis para la coyuntura ecuatoriana. El rol y los desafíos del campo progresista ante la perdida de aprobación del gobierno de Guillermo Lasso.