no se conoce en Ecuador de ninguna medida estatal de carácter extratributario o fiscal a fin de asumir los costos sociales y públicos del coronavirus. Mientras los centros de salud pública se ven desbordados, la economía corporativa tras la pandemia aumenta su renta
Categoría: Ecuador
La pandemia de la violencia destruye muchas vidas por todas partes y en cantidades cada vez mayor en los países pobres. Si no hacemos nada para revertir esta situación en nuestro Ecuador, ese será nuestro destino fatal.
Pronunciamiento en rechazo a la minería se da luego de incidente con trabajadores de empresa SOLDGOLD.

Los incas fueron el clan real situado en la cúspide de la pirámide social en el Tahuantinsuyo. Según las creencias míticas descendían del halcón, de aquí que todos conservaron nombres que aluden al origen legendario. Con la aparición de las clases sociales, crearon una subcultura elitaria basada en las tradiciones populares quechuas.
El 10% más rico concentra el 34% del total de sociedades radicadas en paraísos fiscales.
Carlos Soria, abogado de Ola Bini, habla sobre el proceso judicial en contra del programador sueco. El martes 29 de junio, Ola Bini fue llamado a juicio por el presunto delito de acceso no consentido a un sistema telemático. Soria considera que se han violado los derechos de Bini.
Una de las respuestas que justifica el uso de paraísos fiscales es que ciertos países son verdaderos “infiernos fiscales”. Y, en concordancia con esta premisa, como esos territorios cobran demasiados impuestos no generan bienestar a sus habitantes.

El 27 de junio, Segundo Leonidas Iza Salazar fue elegido presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) por los próximos tres años, lo que es interpretado como un serio revés para el gobierno del banquero neoliberal Guillermo Lasso.
El 25 de mayo de 2021, el Presidente Guillermo Lasso envió a la Asamblea Nacional el Proyecto de Ley Orgánica de Libre Expresión y Comunicación. El proyecto no reemplaza a la actual Ley de Comunicación, sino que la divide en dos.
El líder indígena fue elegido presidente de la Conaie al conseguir 821 votos de los delegados presentes en el congreso de la organización.