Serie: Lo que le espera a la Naturaleza en la presidencia de Guillermo Lasso
Categoría: Ecuador
Tanto la ONU como la CEPAL, luego de avizorar crudamente las desigualdades sociales producidas por el capitalismo salvaje, han recomendado un remedio: la renta básica universal
En recientes días se ha anunciado el alza del precio de algunos productos alimenticios, entre ellos el pan. Desde luego, las respuestas a este hecho no se han hecho esperar y las que provienen desde el privilegio, espacio social de las élites, tampoco.

La Colonia en Ecuador constituye la premisa histórica para la conformación de su cultura nacional.
El discurso de triunfo del presidente electo Guillermo Lasso dejó ver las costuras que tanto intentó ocultar durante su campaña electoral: su desconocimiento por los derechos de las mujeres y de la comunidad LGBTI.

Como todas las historias de los pueblos indígenas, la de los awá está signada por la violencia y el despojo de la tierra.
En la segunda vuelta de las elecciones, que se celebraron el 11 de abril, en el Ecuador, ganó la presidencia de la república una figura de derecha conservadora y neoliberal; que evidenció la articulación y confabulación -en medio de la dispersión política- del conjunto de las fuerzas y poderes dominantes que promovieron la candidatura de Lasso como necesaria manifestación y aspiración de la representación política de la hegemonía del bloque dominante.
Panorama fiscal del Ecuador 2020
Carta abierta a los señores y señoras de la Asamblea Nacional con relación a la pretensión de aprobar el proyecto de Ley Agropecuaria