Categoría: España

El sector más lucrativo para Grupo Eulen en el ámbito migratorio es el de la detención y expulsión de migrantes, en concreto, en la gestión de los CETI.

El negocio del fútbol. Los 20 clubes más potentes del mundo sumaron ingresos por valor de 9.300 millones de euros en la temporada 2018-2019, un 12,3% más que en el curso anterior, según la auditora Deloitte (Football Money League, 2020).
La literatura, como la vida misma, siempre ha estado influenciada o contaminada por diversos factores. Empezando por la adjudicación de los premios Nobel, pasando por las supuestamente más neutras de nuestras pequeñas galaxias institucionales y culturales, y no digamos las adjudicadas por las grandes editoriales. Hay excepciones, como en todo, pero la mayoría de las obras y sus autores son promocionados y premiados por cálculos políticos y/o comerciales.

La cuestión que planteamos es desde luego importante y está muy presente en amplios sectores de la sociedad española. Si escogemos la vía de la reforma para acceder a la República, es decir, un referéndum organizado por el bloque de poder que promovió el golpe militar del 36, sostuvo la Dictadura durante cuatro décadas y mantuvo este régimen postfranquista del 78 hasta nuestros días, entonces, aun ganando la batalla de las urnas —que estaría por ver—, la República venidera sería una república bicolor, una república capitidisminuida.

Hay que retrotraerse al 14 de Mayo para comenzar a comprender la situación política y epidemiológica que vive hoy la Comunidad de Madrid. Es decir, a los días en los que Isabel Díaz Ayuso acusaba al Gobierno Central de imponer un mando único dictatorial que cercenaba las libertades de las y los madrileños, las libertades de los suyos. En aquel discurso se apelaba a la “libertad de los empresarios”: si la presidenta de la Comunidad de Madrid ha hecho algo en estos meses de pandemia es apelar a su base social, al empresariado madrileño, a los comerciantes… Haciendo de la apuesta por la economía y su apertura un tema central para el Partido Popular, este posicionamiento ha creado un falso debate entre primar la seguridad sanitaria como tema de la izquierda y evitar el desastre económico como tema de la derecha.

Concha tiene 70 años y párkinson. La medicación que toma para paliar esta enfermedad crónica dejó de ser efectiva a finales de este año. El pasado mes de enero en el hospital madrileño de La Paz le propusieron, como última opción, una operación con un implante cerebral que mejoraría su situación. La intervención, que estaba prevista para marzo o abril, no llegó a realizarse. “A mí nadie me dio ninguna explicación y en este impasse llegaron a no saber de qué médico dependía mi caso”, relata ella misma a este medio.
Para tratar de la gestión de la memoria y de la gestión del pasado es inevitable empezar por el presente en el que vivimos y desde el que pensamos y gestionamos el pasado. También es necesario tener en cuenta los presentes acumulados que nos traen aquí, que son al menos cuatro o cinco: el presente de golpe, el de la guerra hasta 1948, el de la dictadura, el de la Transición y este del siglo XXI. Presentes en los que se modifica sucesivamente la gestión de la memoria del pasado incómodo.
El problema de la articulación de las vías de comunicación de Galicia con el resto de España es un problema casi tan antiguo como los procesos geológicos que propiciaron la particular orografía gallega y la aparición del macizo galaico que separa esta región del resto del Estado.