12º Aniversario de la invasión ilegal de Iraq

Gideon Polya | 

Traducido del inglés para Rebelión por Sara Plaza.

Doce años después de la invasión de Iraq

Traducido del francés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos.

Pablo Jofré Leal | 

Las operaciones aéreas contra el pueblo yemení, lideradas por Arabia Saudita junto a una Coalición de una decena de países, tiene un objetivo inmediato: destruir al Movimiento Popular Ansarolá y como meta final, que ha comenzado poco a poco a develarse, contender contra la creciente influencia de la República Islámica de Irán en Oriente Medio. […]

Nota de prensa

 | 

Traducido del francés para Rebelión por Susana Merino

En el discurso inaugural de su segundo mandato, el presidente Barack Obama afirmó: «una década de guerra se está terminando ahora». Sin embargo, el Nobel de la Paz ha realizado operaciones militares contra Libia, de nuevo en Irak (donde supuestamente había culminado la guerra) y en Siria, además de ampliar la invasión en Afganistán. Paquistán, […]

Francisco Veiga | 

Lo que está sucediendo en Yemen parece llevarnos más de cincuenta años atrás en el tiempo, cuando en 1962 estalló la guerra civil que algunos libros denominan «Guerra civil de Yemen del Norte» y que se prolongó, con más o menos precisión hasta 1970. La denominación restrictiva resulta bastante errónea por cuanto lo que empezó […]

Entrevista a Manuel Martorell, analista del Kurdistán y Medio Oriente

Periodista e historiador, Manuel Martorell (Navarra, 1953) es uno de los analistas más lúcidos a la hora de hablar sobre Kurdistán y Medio Oriente. Un sinfín de artículos sobre el tema y sus libros «Los kurdos. Historia de una resistencia» y «Kurdistán. Viaje al país prohibido», intentan armar un rompecabezas que en los últimos años […]

Yemen

Guadi Calvo | 

En el artículo de enero del 2014 «Abdul Fattah al-Sisi, el cartógrafo egipcio», nos esperanzábamos con la aparición del actual presidente egipcio, por representar una voz con reminiscencias nasseristas en el complejo entramado de la realidad de su país. Al-Sisi, parecía poner fin a la ya larguísima traición de la política egipcia al pueblo árabe […]

Entrevista a a jóvenes militantes de Kurdistán

Luego de una larga jornada de discusiones sobre las tareas que debe emprender la juventud en Medio Oriente, en un encuentro realizado en Amed (Diyarbakir), fuimos a cenar a una casa de jovenes estudiantes. Unas pocas horas antes, la polícia había realizado una readada donde logró capturar a 50 militantes. Acto seguido, los encarceló acusándolos […]