Presentación del libro Otro fin del mundo es posible, decían los compañeros, de Jorge Riechmann

Salvador López Arnal | 
Reseña de Benito Pérez Galdós. Vida, obra y compromiso, de Francisco Cánovas Sánchez

En ese siglo en que triunfa la literatura, porque aprende a pasear su espejo por el camino con precisión y arte, Francia tiene a su Stendhal y su Balzac que abren brecha, igual que Inglaterra tiene a su Dickens. Y qué tenemos aquí, digerido ya el gran almuerzo que nos brindó Cervantes. Mucho y bueno, […]

Reseña de Manifesto socialista per il XXI secolo, de Bhaskar Sunkara.

Guido Liguori | 

Al principio parece una novela utópica, ambientada en Nueva Jersey en 2036, a partir de los acontecimientos de un joven trabajador. El autor nos habla sobre la fealdad de la sociedad capitalista y cómo será la futura sociedad socialista, fundada en la cooperación en lugar de la competencia, en la autogestión, sobre la abolición del […]

La unidad la hacen los pueblos

Lejos de los Sebastián Piñera, Martín Vizcarra y Jeanine Áñez -y sobre todo de Donald Trump y Luis Almagro- 64 agrupaciones de Chile, Perú y Bolivia de ascendencia Aymara, festejaron durante tres días, en Arica, la ciudad más septentrional de Chile que alguna vez perteneció al Perú, el Carnaval Andino Con la Fuerza del Sol […]

Entrevista a Francisco López Segrera sobre Immanuel Wallerstein

Salvador López Arnal | 

Un film, hable del futuro o hable del pasado, siempre habla del presente. Pero cuando evoca hechos históricos, puede hacerlo con más o menos veracidad.   Así, Espartaco es pura invención hollywoodiense (como lo es El Cid de Mann con Charlton Heston) mientras que Senderos de gloria es muy verídica.    Imagen promocional de Kirk Douglas en […]

Nota de edición: El día 3 de febrero de 1909 nació Simone Weil. En ella la pregunta por el sentido del mal social (explotación y opresión) y de la desgracia o desventura de los humanos que tienen que enfrentarse con algo más que el dolor y el sufrimiento se hace mística. ***  Está por hacerse […]

Negrín convirtió una mina de talco a pocos kilómetros de Francia en un almacén secreto para cuadros del Prado y otras riquezas antes de su evacuación

David Bollero | 

Ha fallecido Kirk Douglas , uno de los últimos clásicos de los años dorados de Hollywood. Tenía 103 años; mucho tiempo en el que habrá cabida para todo tipo de gestos, pero hoy quería fijarme en uno en especial, uno que deberíamos abrazar en los tiempos que corren si no queremos que se impongan otros […]

Premios Óscar 2020

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández.