A propósito de las lecciones de Tersites (1)

Entrevista a Manuel García-Carpintero sobre Relatar lo ocurrido como invención (I)

Manuel García-Carpintero es catedrático de Filosofía del lenguaje de la Universidad de Barcelona y autor de Las palabras, las ideas y las cosas y de reconocidos artículos publicados en revistas como Mind o Journal of Philosophy. Para consultar sus trabajos más recientes, http://www.ub.edu/grc_logos/manuel-garcia-carpintero Me centro si te parece en tu último libro, Relatar lo ocurrido […]

Desde su fundación en 1945, la UNESCO ha hecho aumentar la consciencia global acerca de las amenazas al patrimonio natural y cultural de la humanidad, y ha alentado la acción colectiva entre los estados miembros, de Afganistán a Zimbabue. Por medio de convenciones, declaraciones y comunicaciones en las que se abordaban cuestiones cruciales, la UNESCO […]

Tío Boonmee recuerda sus vidas pasadas (2010)

Tío Boonmee recuerda sus vidas pasadas es el enfrentamiento de un hombre con su vida anterior en las montañas, los seres que aparecen ante él y sus fantasmas, con la enfermedad como karma. Boonmee certifica que el hombre aprende más con los daños, que con los años. El filme del tailandés Apichatpong Weerasethakul, Palma de […]

Entrevista a Joaquín Miras Albarrán sobre Praxis política y Estado republicano. Crítica del republicanismo liberal

Salvador López Arnal | 

Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones aquí publicadas, Joaquín Miras Albarrán es miembro fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y Estado republicano.   Seguimos querido amigo. Sostienes también, inspirándote en Aristóteles de nuevo, que el ser humano es un ser práxico, un […]

Alejandro Dolina

Aunque los territorios de sus frecuentaciones filosóficas, literarias y musicales, son siempre recorridos con respeto meticuloso, Dolina se las ingenia para ser un «irreverente» de la inteligencia que imbrica su sentido del humor con una lista larga de cualidades creadoras en las que reír no es enemigo pensar. Rara avis. Algunos creen que es muy […]

En los últimos tiempos, el poeta, historiador y periodista cultural Ferran Aisa (Barcelona, 1948), está llevando a cabo una trabajo colosal de recuperación de la memoria histórica, sobre todo, la de carácter anarquista y libertario, en su ciudad, Barcelona, y por extensión, en toda Cataluña, y en el resto del estado español. Tan solo en […]

Como casi toda mi generación, fui educado en el espíritu del refrán «La ociosidad es la madre de todos los vicios». Niño profundamente virtuoso, creí todo cuanto me dijeron, y adquirí una conciencia que me ha hecho trabajar intensamente hasta el momento actual. Pero, aunque mi conciencia haya controlado mis actos, mis opiniones han experimentado […]