En junio de 1977 se presentó en la Vicaría de la Solidaridad de Santiago de Chile un joven que quería, dijo, hacer una confesión: y quería que fuese grabada, como testimonio para el futuro. La Vicaría de la Solidaridad fue creada por el arzobispo para socorrer a las víctimas del golpe de Estado y a […]
Categoría: Cultura
Raoul Vanegeim (1934- ) es un filólogo, escritor, filósofo y activista situacionista belga, ingresó a la Internacional Situacionista (I.S.) después de conocer a Henri Lefebvre quien había trabajado el tema de la crítica de la vida cotidiana desde finales de los cuarenta, quien lo recomendó con Guy Debord. Éste a su vez lo invitó a […]
Los aportes revolucionarios de Guy Debord, situacionista Guy Ernest Debord (1927-1994) fue el artista, filósofo y político radical francés, participante del grupo vanguardista de la Internacional Letrista conformado desde 1952 por un pequeño grupo de artistas y escritores que entre 1954 y 1957 publicaron el implacable Boletín Potlatch. Guy Debord -como se le conoció desde […]
Fernando fundó la primera escuela de cine de América latina: la Escuela de Cine Documental de Santa Fe. Como director de cine, es importante señalar que Tire dié es el primer documental testimonial del cine latinoamericano.
Laurence Rees documenta con testimonios aspectos poco conocidos del genocidio nazi
Nota de edición de Sin permiso. Inquirido por el semanario parisino L´Obs a que realizara una breve defensa de la figura de Maximilien Robespierre, Alexis Corbière, su más significado valedor contemporáneo, que ya como concejal del distrito XII de París había pedido infructuosamente que se le dedicase una calle, resume sus méritos en unos pocos […]
De hablar pausado, reflexivo y gran sentido del humor, hincha de Peñarol, amigo de los revoltosos y rebeldes de Nuestra América, guitarrista y compositor prolífico, don Daniel Viglietti nació el 24 de julio de 1939, en Montevideo, capital de Uruguay, y nos dejó repentinamente hace unos días. Luego de participar en los homenajes rendidos a […]