Se requiere de los intelectuales. Pero, insisto, lo lamentablees el desencuentro entre ellos y la militancia política.Aquí también hay una responsabilidad de quieneshan estado demasiado preocupados por la luchainmediata, la imposición de una secta,la disputa por el poder minúsculo.Así se envejece. Alberto Flores Galindo En el campo de las ideas hay una inmensa herencia que […]
Categoría: Cultura
«Moderno Príncipe» [1] y «Nuevo Príncipe» [2] (moderno Principe; nuovo Principe) es, como sabe todo lector atento de Gramsci, en el lenguaje esópico que usaba en la cárcel fascista, la «organización política de clase», el partido revolucionario que crea una «voluntad colectiva». Gramsci lo define con claridad: el sujeto político par excellence en la Modernidad […]
Profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid, Luis Alegre Zahonero ha sido uno de los miembros fundadores de Podemos. Es coautor, con Carlos Fernández Liria, de El orden de El Capital (Madrid, Akal, 2010, Premio Libertador del Pensamiento Crítico) y de Educación para la Ciudadanía. Democracia, capitalismo y Estado de […]
El jazz es una música que tienes que traer de adentro.Para uno significa mucho: renacer cada vez que tocas.Es la alegría de vivir. Eso es lo que me provoca cada vezque toco en algún lugar.Gonzalo González A mi abuelo Guadalupe Hernández Limón.Músico, bailarín y campesino.Sembrador de café en los campos de San Joséde los Naranjos, […]
«¿Y qué es en definitiva la biografía de un escritor sino la historia en las transformaciones de su estilo?» Al día siguiente de la muerte de Ricardo Piglia, el pasado seis de enero, los periódicos repetían frases que el escritor argentino había desgranado en novelas y ensayos. Muchas de ellas hablaban de la literatura y […]
La edición original en italiano de este libro (2013) se planteó como un homenaje a la memoria de Tavo Burat (1932-2009), periodista y escritor piamontés comprometido con el estudio de las rebeliones montañesas del siglo XIV. La obra recoge una selección de textos suyos acerca de unos movimientos cuya herencia no se cansó de reivindicar, […]
«Es posible vivir sin fingir que se vive«. Este verso lo escribió el poeta portugués Manuel Alegre y está contenido en uno de sus poemas más célebres: «Letra para un himno». De este verso surge, como un manantial de agua fresca, el nuevo poemario del poeta Alberto García-Teresa, A pesar del muro, la hiedra (Huerga […]
Sobre la novela ‘El caparazón’, en la que el autor, Mustafa Khalifa, exiliado en Francia, narra su experiencia en las cárceles sirias de Hafez Al-Asad entre 1981 y 1994
Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones aquí publicadas, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y Estado republicano. *** Seguimos en la segunda parte del libro: «La República es una cultura común de vida. Crítica del republicanismo […]
La edición original en italiano de este libro (2013) se planteó como un homenaje a la memoria de Tavo Burat (1932-2009), periodista y escritor piamontés comprometido con el estudio de las rebeliones montañesas del siglo XIV. La obra recoge una selección de textos suyos acerca de unos movimientos cuya herencia no se cansó de reivindicar, […]