Entrevista a Joaquín Miras Albarrán sobre Praxis política y Estado republicano. Crítica del republicanismo liberal

Salvador López Arnal | 

Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y estado republicano. * Estamos en un apartado que lleva por nombre: «Qué consecuencias debemos extraer a la luz de estas ideas», páginas 54-71 de […]

Con este nombre se conoce un célebre cuadro pintado por el muralista mexicano Diego Rivera en 1954 con la ayuda de su asistente guatemalteca, la muralista Rina Lazo, en el cual se palpa el golpe de Estado al pueblo guatemalteco y a su presidente Jacobo Árbenz por parte de la empresa United Fruit Company y […]

Reseña de Disidentes (Alberto García-Teresa, 2015, Ediciones Laovejaroja)

Es cierto que habitamos tiempos sombríos. En muchos aspectos, por supuesto: qué decir de organismos transnacionales, de tratados de libre comercio, de tráfico de personas, de cierres de fronteras, de vallas con concertinas, de recortes en sanidad, en educación, de etcétera, etcétera, etcétera. Y entre esa niebla espesa, deambulando quizás a tientas, como aprendiendo a […]

Lunes 28 de noviembre, presentación del nuevo libro de Juan Torres López en Madrid

 | 

El 28 de noviembre presentamos por fin mi nuevo libro. Será en Madrid, en la Librería Central (calle del Postigo de San Martín 8). Estará allí con ese motivo Joaquín Estefanía, a quien agradezco desde aquí que haya tenido la generosidad de acompañarme ese día.    

Reseña de "El lugar de la crítica", de José Manuel Romero

José Manuel Romero Cuevas, El lugar de la crítica. Teoría crítica, hermenéutica y el problema de la trascendencia intrahistórica.Biblioteca Nueva, Madrid 2016, 256 págs. El título de la obra es ya una apretada síntesis de lo que podemos encontrar en sus páginas: la crítica teórica tiene lugar (está siempre ubicada espacio-temporalmente) y, como tal crítica, […]

Es conocido el hecho que en el proceso de formación intelectual y política de José Carlos Mariátegui, el viejo continente tuvo una influencia decisiva. Allí, en los bulevares de París, en las Vías de Roma, o en las grandes avenidas de Berlín o de Praga, pero también en los bucólicos jardines de Frascati, el Amauta […]

Tras la muerte del poeta

Patricia Campelo | 

El presente artículo fue publicado por el diario Público el 25 de enero de 2016, con motivo del 96 cumpleaños de Marcos Ana

Se apaga la memoria de un siglo de lucha antifascista y por la libertad

  Cuéntenles a sus hijas e hijos quién es Marcos Ana. Porque de lo contrario, salvo que hayan tenido la suerte de conocerlo en alguna de sus visitas a colegios e institutos, es probable que no sepan quién es. Pese a algunos homenajes y reconocimientos recientes, este jueves eran muchos los que buscaban en Google […]

Salvador López Arnal | 

Palabras en el homenaje a Miguel Riera y Elisa Cabot del pasado martes, 22 de noviembre, en el centro cívico de La Sedeta de Barcelona. *** Buenas tardes. Es un honor hablar aquí, brevemente (esta vez sí), delante de tantos amigos y compañeras. También un placer. En el 40 aniversario de la revista… ¡Y que […]

Entrevista a Joaquín Miras Albarrán sobre Praxis política y Estado republicano. Crítica del republicanismo liberal

Salvador López Arnal | 

Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y estado republicano.   *** Decías que es absurdo y alocado pretender elaborar pensamiento für ewig, para la eternidad. ¿»La lucha de clases es el […]