Categoría: Ecología social

A estas alturas de la historia contemporánea – sobre todo aquella que comenzó a escribirse tras el término de la Segunda Guerra Mundial – no existe duda alguna que ese grupo de países reunidos en lo que se denomina la Unión Europea (1) sirve, fundamentalmente, a los objetivos políticos, económicos, militares y hegemónicos de Washington.

De la India a Senegal, el autor de ‘Vertedero’ recorre medio mundo rastreando el destino de los desechos que produce Occidente: “Este modelo solo puede existir cuando los residuos son el problema de otro”

El territorio que Trump quiere anexar a Estados Unidos, 2,2 millones de kilómetros cuadrados situado entre el Atlántico y el Ártico, sufre una pérdida de hielo cinco veces mayor que hace 20 años por el calentamiento global. Científicos advierten de un derretimiento “irreversible y rápido” con impactos “desastrosos” para el planeta.

Cero neto se refiere al equilibrio entre la cantidad de gases de efecto invernadero (GEI), como el CO2, que se producen y la cantidad que se elimina de la atmósfera. Se puede lograr mediante una combinación de reducción y eliminación de emisiones.


Los científicos del clima describen Groenlandia como una puerta de nevera abierta para un mundo que se calienta.

México perdió la disputa de maíz transgénico que interpuso Estados Unidos en el marco del T-MEC, pues el panel concluyó que las medidas que puso en práctica la autoridad mexicana en 2023 sobre el grano genéticamente modificado violan el acuerdo comercial al no sustentarse en bases científicas.