Carlos Ruperto Fermín | 

Hoy recordaremos los mayores problemas ambientales del año 2024. Una serie de ecocidios que destruyeron los recursos naturales latinoamericanos, tras el paso devastador de doce meses llenos de sangre, dolor y lágrimas.

¿Cómo viviremos dentro de cinco años si nuestros gobernantes cumplen sus promesas? Te lo mostramos. Detener la pérdida de biodiversidad está al alcance de nuestras manos. Es el momento de pasar a la acción.

Pensamiento Crítico

Óscar Lomba Álvarez | 

La humanidad se encuentra en una encrucijada histórica marcada por crisis de alcance planetario cuya escala, complejidad y velocidad superan la capacidad de respuesta de los sistemas políticos tradicionales.

Antoinette Milienos | 

El amianto se ha rastreado hasta la instalación de recuperación de residuos

Mickaël Correia | 

El observatorio europeo Copernicus lo anunció el 9 de diciembre: 2024 será el año más cálido jamás registrado. Y será el primer año en que se ha rebasado el umbral de 1,5 °C de calentamiento de la atmósfera sobre el nivel del periodo preindustrial.

Relato ganador del Certamen de relatos ecotópicos de Ecologistas en Acción de 2024.

Entrevista al escritor y activista ambiental canadiense Paul Watson

Ángeles Rodenas | 

Tres días después de ser puesto en libertad por Dinamarca tras 150 días encarcelado, el ambientalista cuenta que ya prepara nuevas campañas: “200 millas mar adentro es el salvaje oeste, puedes hacer lo que quieras que nadie te va a parar. Excepto nosotros”

Sean Sweeney | 

Hace una década, la transición alemana hacia las energías renovables se consideraba un modelo para el resto del mundo. Hoy, buena parte de la clase trabajadora rechaza todo lo verde. ¿Qué pasó?