¿Marchando en el propio terreno hacia las COP 29 y 30?

Alberto Acosta | 

“El ser humano es el único animal que tropieza veintiocho veces en la misma piedra” (Gustavo Duch)

Salvador Martínez Mas | 

Los socios de Gobierno de Scholz han cambiado tanto en los últimos dos años que ya tienen dificultades para identificarse como una opción ‘verde’

ASVIAME | 

Katie Myers | 

En el proceso de transición hacia energías limpias, los sindicatos y el movimiento climático en Estados Unidos constatan que la unión hace la fuerza.

Elisenda Pallarés | 

La reciente sentencia que obliga a Bélgica a reducir sus emisiones en al menos un 55% para 2030 y el reconocimiento del delito de ecocidio en Chile inspiran nuevas demandas. Casos como el de las ‘abuela de Suiza’ o el de los jóvenes de Portugal son algunos de los más importantes que tendrán sentencia este año.

 | 
Entrevista al escritor chileno Simón López Trujillo

Esther Peñas Domingo | 

La ciudad de Nueva York dejó de ser clasificada como zona climática continental en 2020. Desde entonces se considera una zona subtropical. Y sus habitantes, sobre todo los de bajos ingresos, sufren a menudo las consecuencias del calentamiento global.

Sònia Sànchez López | 

Para aclarar los malentendidos teóricos y los obstáculos a la necesaria alianza entre el movimiento ambientalista y la clase obrera, Paul Guillibert ensaya una ecología política del trabajo. Y hace un llamado a reactivar el ecologismo obrero.