España

Texto que aborda una reflexión sobre el feminicidio, como denomina el MDN, a los casos de violencia machista que se han dado este verano en España sin que haya una respuesta contundente hacia los mismos.

América Latina

Diana Duque Muñoz | 

La autora nos muestra con un testimonio como la violencia sexual en América Latina sigue siendo impune e invisibilizada.

España

Paola Martínez Pestana | 

El Partido Feminista de España denuncia los consejos ofrecidos por el Ministerio del Interior a las mujeres maltratadas

Más allá de la insensibilidad manifiesta, es un tema de cultura.   Enconcharse en la vida propia e inmediata parece ser un recurso cultural propio de sociedades organizadas bajo un régimen de silencio. Desde la infancia se impide la libre expresión y desde ese punto de partida, ya con la represión bien instalada como rasgo […]

Entrevista con Argentina Casanova, comunicadora profesional, activista mexicana contra la violencia de género

Entrevista que aborda el papel y uso del lenguaje de los medios de comunicación sobre la violencia de género.

Semiótica de cierta inteligencia monstruosa en la ética y en la lógica del mercado

Mascaradas de la «belleza» burguesa. Por si fuese poca la avalancha represora que la ideología de la clase dominante descargó, históricamente, contra las mujeres, llegó el capitalismo con su creatividad y rápidamente las convirtió en masa explotada con carácter decorativo y estigma de «cabeza hueca». La burguesía tardó siglos en confiar el voto político a […]

Entrevista a Elena Reynaga, fundadora de Amar (Asociación de Meretrices Argentinas)

Elena Reynaga (Jujuy, 1953) tiene 63 años y milita desde 1994 por sus derechos y los de sus compañeras, las trabajadoras sexuales. Fue fundadora de Amar (Asociación de Meretrices Argentinas) y ahora es secretaria ejecutiva de la Red de Trabajo Sexual. Estuvo de visita en Montevideo para las III Jornadas de Debate Feministas organizadas por […]

Armando B. Ginés | 

Ya multan a las mujeres árabes en la laica Francia por bañarse en burkini, falso neologismo inventado por algún avezado machista creador de palabras explosivas contra todo lo que huela a diferente o islámico. El burka, además del cuerpo, cubre la cara. En cualquier caso, más allá de las asperezas etimológicas, lo que se pretende […]

Javier López Menacho | 

Si algo está constatando los Juegos Olímpicos es la tremenda deficiencia de la prensa española (y mundial) a la hora de tratar el deporte con una perspectiva de género decente. Un asunto que mezcla el clásico machismo de la prensa deportiva, el articulismo cazaclic y la falta de rigor a la hora de ejercer la […]

El 14 de agosto la página desinformemonos.org advertía sobre los 31 feminicidios registrados en Querétaro desde enero de 2015, con un breve y estremecedor relato. «Los juegos, los sueños, la escuela, los amigos, la familia, los cumpleaños, los viajes, la seguridad, la libertad, la dignidad y la vida han dejado de ser derechos para convertirse, […]