Violencia Institucional & Caso Errejón

Paola Aragón Pérez | 

El problema no es que nos crean o no a nosotras. El problema, amigas, es que el mundo está configurado para que, por sistema, sea a ellos a los que se les crea. “Himpathy”, lo llamó la filósofa Kate Manne.

Historia feminista del siglo XIX & WTCU

Jacarandá Serrano | 

En la primera ola del feminismo anglosajoncéntrica (mediados del siglo XIX, principios del siglo XX), se creó la organización feminista más antigua, grande e influyente de Estados Unidos: la Unión de Mujeres Cristianas por la Templanza, traducido al castellano (Woman’s Christian Temperance Union, WCTU.

Entrevista a la socióloga feminista Beatriz Ranea

Esmeralda R. Vaquero | 

La socióloga Beatriz Ranea es Triviño es autora de los ensayos ‘Puteros’ y ‘Desarmar la masculinidad’. Defiende una posición abolicionista, después de haber comprobado en sus investigaciones que las narrativas de los hombres que solicitan prostitución «son de cosificación y de deshumanización»

Entrevista a la escritora y abogada feminista pakistaní Rafia Zakaria

Ana Requena Aguilar | 

La autora de ‘Contra el feminismo blanco’ critica duramente un marco feminista que sigue teniendo como centro y referencia a las mujeres blancas, sus características, vidas, necesidades e historias.

Fue la primera corresponsal de guerra en España con las crónicas de 1909 desde el frente de Melilla

Enric Llopis | 

¿Quién fue Carmen de Burgos, periodista y activista por los derechos de las mujeres nacida en 1867, en Almería, y fallecida a los 65 años en Madrid? Firmó una parte significativa de sus textos como Colombine, y la enciclopedia libre Wikipedia la sitúa como integrante de la Generación del 98 y la Edad de Plata […]

Masculinidad & Ley Integral contra la violencia hacia las mujeres en España

Miguel Lorente Acosta | 

Los 20 años de Ley Integral contra la violencia de género también nos proporcionan una foto de los hombres y de la masculinidad compartida por todos ellos a partir de las referencias dadas por la cultura androcéntrica.

Algunas claves sobre el caso Pelicot

Efeminista | 

La sentencia en el juicio por las violaciones a Gisèle Pelicot ha cerrado un caso que ha conmocionado al mundo gracias a la valentía de la demandante, una mujer de 72 años que dio un paso al frente en nombre de todas las víctimas que siguen «en la sombra».

Gabe Abrahams | 

Cristina Burneo Salazar | 

En esta crónica, la escritora y docente universitaria Cristina Burneo cuenta lo que ha sido su búsqueda por justicia ante el acoso ejercido por sus colegas y por la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB)

Hijos del machismo & Hijos del patriarcado

Miguel Lorente Acosta | 

El caso Errejón vuelve a poner de manifiesto dos elementos importantes de la forma que tienen los hombres que lo deciden a la hora de ejercer la violencia contra las mujeres, según se ha denunciado.