Entrevista a la docente e investigadora Verónica Gago

Daniel Denvir | 

En los últimos años miles de mujeres de toda América Latina salieron a las calles en protesta contra la desigualdad de género y en reclamo de sus derechos. En tiempos de alerta para el feminismo internacional, su ejemplo se vuelve aún más relevante.

Feminismo & Antirracismo

Lucía Mbomío | 

Sara Boureiyi, activista antirracista, feminista y ecologista, habla de que la conexión entre racismo, ecologismo y feminismo es estrecha. Por eso, asegura, las más perjudicadas y las grandes luchadoras (invisibilizadas) son las mujeres racializadas.

Fallo de la Corte Suprema de EE.UU.

Isabel de Sebastián | 

“Las malas leyes son la peor clase de tiranía”. -Edmund Burke

La decisión de la Corte Suprema de revocar el derecho constitucional al aborto debe ser contrarrestada por una fuerza más poderosa: el voto del pueblo estadounidense

Carolina Vásquez Araya | 

“El problema de la mujer siempre ha sido un problema de hombres”
Simone de Beauvoir.

Entrevista a Blanca Athié escritora y promotora cultural mexicana

Blanca Athié obtuvo el Premio de Cuento José Agustín en el 2013. Fue semifinalista del Mundial de Escritura en el 2020. Su producción literaria aparece en diversas antologías y portales digitales.

Emilia Trabucco | 

Los feminismos populares construyen su programa de lucha como parte de la fuerza política general, no por fuera, no en los márgenes, no como “comisión de género” de los espacios políticos.

Aborto & Lucha social feminista

Luciana Peker | 

Los movimientos de mujeres europeos miran con fervor lo que pasa en una región, América Latina, a la que siempre le quisieron enseñar cómo progresar y de la que hoy pueden aprender cómo construir resistencia y futuro.

LOGLS & Prostitución

La última ponencia del proyecto de Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual (LOGLS), conocida popularmente como ley del “solo sí es sí” y propuesta conjuntamente por los ministerios de Igualdad y Justicia del Gobierno de España, ha devuelto a la primera plana el recurrente debate, desde la vuelta de la democracia a este país, entre regulación y abolición de la prostitución.

Aurora Báez Boza | 

Feminismos de los Sures y Mujeres Supervivientes forman parte de la cartografía de experiencias políticas basadas en las resistencias cotidianas y los afectos como motor de cambio, presentes en toda Andalucía. Estos proyectos suponen un cambio en el modo de entender el sindicalismo y el apoyo mutuo.