Annie Ernaux , la mujer que reivindica la dimensión política de la intimidad

Lola López Mondéjar | 

Annie Ernaux tardó más de cincuenta años en abordar una experiencia que tuvo a los diecisiete: su primera relación sexual con el monitor jefe del campamento de verano para niños donde ella misma trabajaba también como monitora.

NeoMachismo & Posmachismo

Ana Requena | 

Detrás de esa palabra hay un malestar difuso pero muy ligado a pedir, señalar, enfadarse, mostrar emociones: parece pertinente preguntarse si detrás de esa palabra escurridiza –no tiene a priori ninguna connotación negativa– se ha construido un relato que sirve para hacernos sentir mal.

Reparación del daño & Violencia machista

Natalio Blanco | 

El primer condenado de «La manada» en disculparse lo hace justo cuando puede obtener permisos al cumplir una cuarta parte de su condena.

Violencia institucional & Violencia hacia las mujeres

Ana Requena Aguilar | 

Las prácticas más reportadas por las mujeres fueron las exploraciones vaginales repetitivas y hechas por diferentes personas, la sensación de inseguridad y culpa, la aceleración del parto y la presión abdominal para intentar que el bebé descienda.

Entrevista a Susan Stryker, activista trans estadounidense

La activista estadounidense emplaza a reconocer en la perspectiva de las personas transgénero un aporte valioso para enfrentar la crisis ecológica, el auge de los gobiernos autoritarios y de los fundamentalismos.

Juan Luis Valenzuela | 

A los 90 años de la aprobación del voto femenino en España, analizamos el complejo debate político que lo posibilitó

Vanesa Lozano | 

La joven ha conseguido llevar ante el juez a siete individuos de la ‘jauría virtual’ que publicó en internet su nombre, su DNI y una foto de la chica siendo vejada por uno de sus agresores.

¿Qué implica en el desarrollo de políticas públicas?

Vicenç Navarro | 

Este artículo se refiere a las diferencias por clase social que existen entre las mujeres y sus implicaciones en el desarrollo de políticas públicas relevantes para las mujeres (y para los hombres).

Debates feministas

“No existe otro mundo más simbólico que las palabras de los hombres y el silencio de las mujeres” (Anna Santoro)

Violencia machista & Denuncias

Amaya Larrañeta | 



>>La Fiscalía alerta de que el año pasado el 85% de asesinadas no había presentado ninguna denuncia previa por maltrato.

>>¿Qué aleja a una víctima de denunciar? ¿Qué pasillos alternativos tienen las mujeres para dar la alarma y ser socorridas?

>>PEDIR AYUDA | El 016 es el teléfono del servicio de asesoramiento para víctimas de violencia de género.