Sam Harris | 

Traducido por Anahí Seri

Santiago Alba Rico | 

Hace pocos días se cumplió un nuevo aniversario -el número 65- de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki. Lo que pocos saben o pocos quieren recordar es que el 8 de agosto de 1945, dos días después del lanzamiento de la primera bomba atómica y pocas horas antes del lanzamiento de la segunda, las potencias […]

¿Adónde irá Bolívar? ¡Al brazo de los hombres para que defiendan de la nueva codicia, y del terco espíritu viejo, la tierra donde será más dichosa y bella la humanidad! (José Martí Discurso del 28 de octubre de 1893) Les repitió por milésima vez la conduerma de que el golpe mortal contra la integración fue […]

Entrevista con la politóloga belga Chantal Mouffe

Mouffe, que estuvo en Buenos Aires dando charlas en la Universidad Nacional de Tres de Febrero, afirma que las distintas experiencias progresistas de América latina evidencian que se puede romper con el neoliberalismo

A finales de los años 50, mi padre iba a la papelería Reynolds, en la calle Maidston Hight, a comprar tabaco para su pipa e historietas para mí. Historietas de guerra, 64 páginas de violencia de bolsillo en que los heroicos británicos recibían disparos, puñaladas; eran estrangulados y bombardeados por alemanes o japoneses. Jinetes del […]

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

Iñigo Sáenz de Ugarte | 

Stephen Hawking ya ha conseguido un milagro, aunque de los previsibles. Católicos, anglicanos, musulmanes y judíos han hecho causa común al responder con argumentos similares al mensaje del científico británico en su nuevo libro El gran diseño: no necesitamos a Dios para entender la creación del universo . La ciencia no puede reservarse el derecho […]

El diccionario define la xenofobia como el miedo, odio, rechazo o recelo hacia los extraños, extranjeros o gente de fuera, o hacia cualquiera cosa extraña o extranjera. Parece ser una plaga endémica en todas partes del mundo. Pero infecta a mayor número de personas sólo en ocasiones. Ésta es una de esas veces. Pero ¿quién […]

Cronopiando

El teniente Kojak, mientras paladea un caramelo, discute en su oficina con un extraño tipo el precio de la información y la garantía de no ser procesado. Anuncios. Cierto que no es ético el soborno, ni virtud la delación, ni está el teniente facultado para impartir justicia, pero en algún lugar de esta ciudad Jack […]

Componentes de la Telaraña Global-Local La concepción de lo náutico en el capitalismo tecnoglobal hace referencia a los vertiginosos tránsitos que se llevan a cabo en las venas laberínticas de las ciudades posmodernas, ellas mismas conectadas y vehiculadas en las intra e inter-redes que participan de la Red Global-Local del espacio-tiempo capitalista contemporáneo. Así, se […]