«El Estado en el Mundo durante el siglo XX» (con subtítulo: «Del Auge de la Estatalidad, a la Crisis y Reconversión del Estado») forma parte de un libro en elaboración que trata sobre la Crisis Global multidimensional y el previsible colapso civilizatorio hacia el que caminamos, vistos a partir de una amplia perspectiva histórica, y […]
Categoría: Opinión
Todo el extenso debate político e ideológico de las últimas décadas tiene al Estado como centro. Incluso cuando se intenta excluirlo, él vuelve como convidado de piedra, como sujeto oculto, que buscó tornarse invisible. El período actual se abrió con el triunfo del diagnóstico neoliberal de que la economía se había estancado por las excesivas […]
«Si quieres tener una población conformista, ¿qué mejor que decirle a todo el mundo que tienes que pensar positivamente y aceptar que cualquier cosa que vaya mal en sus vidas es por su propia culpa?» En su nuevo libro, Bright-Sided: How the Relentless Promotion of Positive Thinking Has Undermined America (Metropolitan/Holt, Octubre de 2009), Barbara […]
Los períodos de calentamiento global no son un invento humano. Pero los humanos hemos inventado la forma de convertir un ciclo natural en una anomalía. Su gravedad puede exceder la tragedia de una, de muchas bombas atómicas, pero no vemos la explosión porque vivimos dentro de ella, porque se parece al incontestable capricho de la […]
En el mundo globalizado todo tiene que ver con todo. Y el principal motor de esa dinámica es el mundo desarrollado, en extremo agresivo. Lo grave para nosotros es que los dirigentes de América latina, o más bien los exponentes de los gobiernos de centro izquierda que surgieron de la resistencia al modelo neoliberal del […]
La crisis de 1929 fue encarada de un modo que consiguió contener y revertir su impacto inicial sobre el sistema mundial y además lo condujo a un escalón superior de desarrollo. En el proceso, aquella gestión introdujo importantes novedades, como la participación estatal directa en la economía, la ampliación de los derechos democráticos de las […]
Dos puntos son los que llaman la atención de la ecología en tanto práctica política. En primer lugar, la crítica de los nuevos representantes del marxismo ecológico o de la economía ecológica al «eco-marxismo» de los 70s y 90s dan el en centro mismo del debate. En efecto, la creación del medioambiente construido -infraestructura pública- […]
Liberalismo es una palabra proveniente del latín «liber», la cual puede traducirse como «libre». El liberalismo en la mayoría de las lenguas romances e influenciadas por el latín es una palabra asociada con la palabra libertad. Sin embargo ha sido utilizada por una gran variedad de grupos con ideologías diferentes y muchas veces opuestas. Uno […]
En los distintos periodos de la vida humana, las masas populares, sectores medios y altos de cualquier sociedad se requiere la presencia de Supermán, para arreglar entuertos diversos, aquel se presenta con ropajes y poderes distintos, según el caso y la ocasión. Decía Voltaire: «si dios no existiera, habría que inventarlo», reconociendo la necesidad humana […]
La crisis mundial que está enfrentando la humanidad producto del ocaso del capitalismo como sistema global de dominación, tuvo sus primeras crisis a mediados del siglo pasado. La crisis económica de 1929 fue el aliciente negativo para que surgiera la Segunda Guerra Mundial. El imperio trató de replantear el capitalismo a nivel mundial a la […]